Lo prometido es deuda y aquí tenemos la explicación de crear un host virtual en nuestro Apache del Ordenador Personal para nuestro wordpress.

 Esta entrada es continuación del Post :

 Cómo instalar un WordPress con la misma Base de Datos del Hosting a un Ordenador Personal.

  Antes de seguir leyendo es aconsejable que comprenda dicho Post para seguir las nuevas instrucciones. 

  No voy a explicar en el Post todo el tema de Base de Datos de MySql, por ser muy extenso y ser explicado en el post anterior.

  El motivo de crear un Host Virtual es para dar nombre de dominio local a nuestro Ordenador Personal y de esa forma mantener el Permalinks de todas nuestras entradas y páginas del WordPress.

   El nombre del Host Virtual no puede ser el mismo que nuestra dirección url o dominio del hosting, para eso existen una extensión especial para las direcciones internas de nuestros Ordenadores Personales, dicha extensión es «example.com«

 Si nuestra dominio es  https://www.telepieza.com/   en el hosting , para nuestro ordenador personal la dirección del dominio será   http://telepieza.example.com/ , le quitamos las 3 www y le añadimos .example.com al final de nuestro dominio.

  El telepieza.example.com como Host Virtual no interferirá en ninguna aplicación en línea existente, porque el example.com es un nombre de dominio especial reservado por IANA y para uso de documentación y demostración.

VAMOS A EMPEZAR A CONFIGURAR NUESTRO ORDENADOR PERSONAL

  • Primeros pasos
  • Cambiar el archivo de hosts de Windows para las DNS
  • Crear una carpeta en el disco raíz
  • Pasar todos los Programas wordpress a la carpeta Creada
  • Cambiar el archivo http-vhosts.conf del Apache.
  • Cambiar la dirección URL en la Base de datos del PC.
  • Cambiar la dirección URL o Dominio en la Base de datos del PC.

  Primeros Pasos

  Entendemos que Uds. ya ha instalado el XAMPP y se ha leído la entrada que explica su instalación, creación de una base de Datos MySql, traspaso de información del Hosting a su Ordenador Personal y demás instrucciones realizadas en el post con el nombre

   Cómo instalar un WordPress con la misma Base de Datos del Hosting a un Ordenador Personal. 

 Si lo ha entendido y quiere perfeccionar aún más su Ordenador Personal, puede seguir con las instrucciones que vamos a explicar.

Cambiar el Archivo hosts de Windows

  Con un editor de texto, editamos el archivo en la ruta

     C:Windows System32 driversetchosts , y le añadimos estas dos líneas

                           127.0.0.1  localhost
                           127.0.0.1  telepieza.example.com

  Puede que la primera línea la 127.0.0.1 localhost ya exista, entonces sólo tiene que añadir la segunda línea detrás de la existente.

 Una vez realizado el cambio en el archivo, lo salvamos para guardar los cambios.

Crear una carpeta en el disco raíz y pasar el wordpress

 Tenemos que crear una carpeta en el disco raíz en el ejemplo se llamará C:telepieza , en su caso puede ser el nombre de su dominio sin las 3w y sin .com o .es.

 Para crear dicha carpeta nos vamos al icono de Mi PC –> Disco C y una vez seleccionado el disco, arriba tenemos Archivo ..> Nuevo –> Carpeta  y creamos la nueva Carpeta.

  Pasar toda la información del wordpress del Hosting a nuestro Ordenador Personal

  Si ha realizado todos los pasos del Post Anterior ( Cómo instalar un WordPress con la misma Base de Datos del Hosting a un Ordenador Personal.), puede pasar la carpeta c:/xampp/htdocs/wordpress a C:/telepieza/wordpress de su  Ordenador Personal y saltarse el paso de pasar la información vía FTP del Hosting al PC. 

   Si no está seguro de la información de su Ordenador Personal a nivel de programas del WordPress, realice lo siguiente :

    Tenemos que pasar todos los programas de la carpeta del hosting del wordpress  a la nueva carpeta creada por nosotros.

 Si nuestra carpeta del wordpress (Todas las carpetas y páginas php) la hemos llamado wordpress, tenemos que pasarla vía FTP del hosting a la carpeta de nuestro ordenador c:/telepieza/ y quedará así c:/telepieza/wordpress/  

 Si el nombre de la carpeta del hosting se llama blog la carpeta quedara C:telepiezablog

 El motivo de mantener el nombre de la carpeta es para no tocar el .htaccess que vamos a pasar del hosting a nuestro Ordenador Personal.

  La carpeta WordPress con sus subcarpetas wp-admin, wp-includes y wp-content son unos 40 Mb más o menos de traspaso de información, les tengo que indicar que el traspaso de todas las carpetas del wordpress vía FTP tiene que ser en formato Binario.

Cambiar el archivo http-vhosts.conf del Apache.

  Para crear el host virtual, necesita editar un fichero de configuración del Apache. En las instalaciones de versiones antiguas de Apache hay un único archivo de configuración llamado http.conf.

  En XAMPP al ser el Apache de versión reciente, navega con muchos ficheros de configuración, los cuales manejan diferentes áreas de configuración.

 Para añadir un host virtual, incluya las siguientes líneas en

                        C:xamppapacheconfextrahttpd-vhosts.conf

NameVirtualHost  127.0.0.1:80

  <VirtualHost  127.0.0.1:80>
     DocumentRoot  C:/xampp/htdocs
      ServerName    localhost
  </VirtualHost>

  <VirtualHost  127.0.0.1:80>
      DocumentRoot  C:/telepieza/
      ServerName telepieza.example.com
      <Directory  C:/telepieza/>
         Options Indexes FollowSymLinks
         AllowOverride All
         Order allow,deny
         Allow from all
      </Directory>

  </VirtualHost>

  NOTA:

  Para que http://localhost / siga funcionando después de crear un host virtual, necesita definirlo y configurarlo también como un host virtual, eso explica el por qué lo hemos incluido en el archivo vhosts.

Para asegurarnos que httpd-vhosts.conf se procesa cuando arranca el Apache, edite el fichero c:xamppapacheconfhttp.conf y asegúrese de que la línea, situada en algún ligar cercana del final del archivo, no está comentada

Tiene que estar así :

Include conf/extra/httpd-vhosts.conf

  Reinicie Apache para que la nueva configuración tenga efecto. La manera más fácil de reiniciar Apache es abrir el Panel de Control XAMPP, y utilizarlo para detener y arrancar el Apache.

  Si existe problemas en el arranque, es que algo a realizado mal, para saber el motivo, el Apache deja un fichero de log en la ruta c:xamppapachelogerror.log

Configurar wordpress en nuestro Ordenador Personal.

 Con un editor de textos, tenemos que editar el fichero c:/telepieza/wordpress/wp-config.php y colocar los siguientes datos

<?php
** MySQL settings ** //
define(‘DB_NAME’, ‘Base de Datos‘); // El nombre dado a la Base de Datos.
define(‘DB_USER’, ‘Usuario‘); // El Usuario creado Base de Datos MySql.
define(‘DB_PASSWORD’, ‘Contraseña‘); // Contraseña del usuario.
define(‘DB_HOST’, ‘localhost‘);  // Siempre es localhost

  Una vez cambiado los datos (los que están en color rojo), de la página wp-config.php, procedemos a salvar la página cambiada. Pero aún no hemos terminado, falta indicar a la Base de Datos del wordpress que la dirección de la url es telepieza.example.com y no nuestra dirección url o dominio de Internet.

 Cambiar la Dirección del Hosting por la localhost en nuestra Base de Datos del Ordenador Personal

  Activamos el phpMyAdmin, en la parte inicial del artículo se explica cómo arrancar el programa. Un atajo es poner en el navegador la dirección url : 

                     http://localhost/phpmyadmin/ 

y nos va a la página principal del phpMyAdmin, recomiendo que se añada en favoritos de vuestro explorador del PC.

  A la izquierda y arriba del programa pone Base de datos, seleccionamos la base de datos del wordpress recuperada del hosting, una vez seleccionada nos visualiza todas las tablas de dicha base de datos.

 Tenemos que picar o seleccionar la tabla wp_options , una vez seleccionada vamos arriba a la derecha y picamos la pestaña SQL, nos sale la instrucción  :

                                  SELECT * FROM ‘wp_options’ WHERE 1

 Picamos el botón continuar y nos aparecen todos los registros de dicha tabla.

 Ahora nos centramos en los campos option_name y option_value, el primero son datos de clave de acceso (No se modifican) y el segundo campo es su valor (Datos a Cambiar).

 Donde pone en el campo option_name «siteurl» tenemos que cambiar en la option_value el valor a: http://telepieza.example.com/wordpress

 Donde pone en el campo option_name «home» tenemos que cambiar en la option_value el valor a : http://telepieza.example.com/wordpress

 Dichos valores están al principio entre los registros 1 al 40 más o menos, son muy rápidos de localizar.

 El cambio es de vuestro dominio del hosting al dominio del Ordenador Personal, de forma visual en el campo option_value se ve vuestra dirección  url del hosting y simplemente tenemos que cambiarla a la dirección local del Ordenador Personal.

 Una vez localizado el registro, veremos una especie de lápiz, lo picamos y nos sale una pantalla para poder cambiar su valor, borramos su contenido y colocamos a  http://telepieza.example.com/wordpress y a continuación picamos el botón continuar, está operación la realizamos dos veces por cambiar el valor a las dos claves diferentes explicadas anteriormente.

YA HEMOS TERMINADO

 Una vez  realizado todos los pasos ya podemos visualizar , administrar y gestionar nuestro blog con los mismos datos que tenemos en el hosting.

 Para ver el Blog la dirección es : http://telepieza.example.com/wordpress/  

 Para administrar el Blog es: http://telepieza.example.com/wordpress/wp-admin/