Una vez instalado el perl en nuestro ordenador ya podemos ejecutar el programa conf.pl para configurar de una forma más cómoda nuestro SquirrelMail. El programa conf.pl modifica el fichero config.php para después enviarlo vía ftp al Hosting.
Es importante tener en la misma carpeta el fichero config.php cambiado por nosotros y enviado al Hosting para realizar las pruebas junto con el programa conf.pl. Sin más, vamos por faena con la 3ª entrega de la configuración del SquirrelMail.
Para Ejecutar el perl, tenemos que ir a :
inicio –> ejecutar –> colocar el comando cmd –> picar el botón Aceptar.
Nos saldrá una pantalla de color negro para poder introducir comandos del DOS. Tenemos que ir a la carpeta donde está el programa conf.pl y el fichero config.php. En los post anteriores explicamos cómo se realiza dicha función.
Nos vamos a la carpeta C:webmailconfig y una vez dentro de la carpeta picamos c:perl conf.pl y nos saldrá un menú con opciones. (Ver Imagen de arriba)
Explicaré en el post (3ª Entrega) las 4 primeras opciones del Menú y son :
- Organization Preferences (Preferencias de la Organización)
- Server Settings (Parámetros del Servidor)
- Folder Defaults (Carpetas por Defecto)
- General Options (Opciones Generales)
1.- Organization Preferences (Preferencias de la Organización)
Cuando picamos la opción 1 de los datos Principales de la empresa, nos salen ya datos por defecto introducidos por SquirrelMail sobre la Organización , logo y link de acceso. (Ver Imagen)
……………………………………………
Mediante las opciones del menú, tenemos que cambiar cada una de dichas opciones por las de nuestro Blog, aquí les dejo una imagen de mis datos ya cambiados (ver imagen)
……………………………………………..
Los datos a cambiar según la imagen son :
- Organization Name ( Nombre del Blog o Empresa)
- Organization Logo (Ruta y nombre de nuestro logo del Blog)
- Org. Logo (Dimensiones de la imagen del Logo)
- Organization Title (Titulo del WebMail del Blog)
- Signout Page (No poner nada)
- Top Frame (El de por defecto _top)
- Provider Link (El link para saltar a la página principal)
- Provider name (El nombre para realizar el link a la página)
Una vez cambiado los datos picamos la letra S (Save) de Salvar y después la letra R (Return) de Retroceder al Menú Principal.
2.- Server Settings (Parámetros del Servidor)
Cuando piques la opción 2 te saldrán tus datos. Los datos requeridos de la opción 2 del Menú (Server Setting), ya se cambiaron a mano en el fichero config.php para poder realizar la prueba inicial de arranque del SquirrelMail en el Hosting. Dichas opciones fueron cambiadas y explicadas en la parte 1ª de Instalar SquirrelMail del Blog de Telepieza.
………………………………………………..
Pero podemos profundizar en cada una de las opciones del menú y son :
- Domain (Nombre del Dominio sin las www.) dato es : tudominio.com
- Invert Time (Tiempo Invertido) Dato es : false
- SendMail (Servidor de Correo) Dato es : SMTP
- Update IMAP (La del servidor y su puerto) Dato es : localhost:143
- Update SMTP (Servidor SMTP del Hosting, es el mismo que el Servidor SMTP del Cliente de Correo o correo Outlook que tienes en el PC.) Generalmente es mail.tudominio.com.
Una vez cambiado los datos picamos la letra S (Save) de Salvar y después la letra R (Return) de Retroceder al Menú Principal.
3.- Folder Defaults (Carpetas por Defecto)
Cuando piques la opción 3 te saldrán datos ya modificados a mano en el fichero config.php para poder realizar la prueba inicial de arranque del SquirrelMail en el Hosting. Dichas opciones fueron cambiadas y explicadas en la parte 1ª de Instalar SquirrelMail del Blog de Telepieza.
……………………………………………………..
Todas las opciones son para gestionar las Carpetas del SquirrelMail. Si recordaís en la 1ª parte se realizaron los cambios del INBOX.Papelera, INBOX.Enviados e INBOX.Borradores por estar dichos nombres en ingles y las hemos pasado al Español, el resto de las opciones van a vuestro criterio, pero os aconsejo que las dejéis como están en la imagen.
Una vez cambiado los datos picamos la letra S (Save) de Salvar y después la letra R (Return) de Retroceder al Menú Principal.
4.- General Options (Opciones Generales)
Cuando piques la opción 4 te saldrán datos ya modificados a mano en el fichero config.php para poder realizar la prueba inicial de arranque del SquirrelMail en el Hosting. Dichas opciones fueron cambiadas y explicadas en la parte 1ª de Instalar SquirrelMail del Blog de Telepieza.
…………………………………………..
Todas las opciones son para gestionar los recursos del SquirrelMail. Si recordaís en la 1ª parte se realizaron los cambios del ../data y ../attach/, dichas carpetas son necesarias para el buen funcionamiento del SquirrelMail, el resto de las opciones van a vuestro criterio, pero os aconsejo que las dejéis como están en la imagen.
Una vez cambiado los datos picamos la letra S (Save) de Salvar y después la letra R (Return) de Retroceder al Menú Principal.
La siguiente opción del Menú (Themes) es lo suficiente importante y extensivo que requiere el sólo una post, y eso se explicará en la 4ª entrega de la Instalación del SquirrelMail.
Es aconsejable en esté punto de salir del programa conf.pl y traspasar el fichero config.php vía ftp al Hosting para realizar las pruebas necesarias de que todo es correcto y funciona nuestro SquirrelMail.
Saludos de Telepieza.