Vuelve la bombona de gas en el maletero de los coches, para el ahorro de los conductores y para la lucha contra la contaminación. Una legislación en materia fiscal Europea baja en impuestos para los GLP (Gases licuados del petróleo) y garantizados hasta el 2018 hace interesante el despliegue de los medios y reglamentaciones necesarios para que los coches de gasolina mezclen gas con la gasolina en la combustión de sus motores.

  Los GLP, en su faceta más negativa al igual que el petróleo nos hace dependientes de los países que lo producen y de sus vaivenes en los precios, pero dicho esto trataremos de ver cuales son los aspectos positivos.

  Los GPL hoy en día son gas en un 60% de su producción y otro 40% derivados del petróleo, aspectos positivos son que para su transporte en mayor medida se hace por gaseoductos, con el ahorro consiguiente de no quemar barriles de petróleo en su trasporte terrestre o marítimo.

  Los GLP con respecto a los países extractores, no son los mismos que los países extractores de petróleo, afectando de forma diferente los distintos escenarios de confrontación internacional, la diversificación en el consumo de hidrocarburos obtendría el beneficio de la fuentes de suministro pues aumentan los proveedores.

 El proceso de refinado del Autogas es mucho menos costoso económicamente hablando y menos contaminante.

  La legislación actual permite la instalación en lo coches de gasolina fabricados después del 2003 de la bombona de gas para su consumo. Los operadores de hidrocarburos están en disposición de habilitar en las gasolineras los expendedores de Autogas.

  La baja presión del Autogas en las bombona hace su almacenamiento y distribución menos arriesgado que el trasporte de gas butano o propano.

  La combustión en los coches con la trasformación necesaria puedes ser mixta o solo gasolina o solo Autogas, el ahorro en coste para el usuario final es considerable de al menos un 30% o 40% por ciento.

  La casi nula emisión de partículas contaminantes lo hace una fuente limpia con respecto al medio ambiente. Con respecto al CO2 emite un 15% menos ala atmósfera contribuyendo a alcanzar los compromisos de Kyoto.

  Ya hay constructores que fabrican modelos de coches y furgonetas con doble deposito en su modelo de fabrica.

  Que más queremos, ahorro, nula contaminación y menos CO2, pero siendo mucho queremos mucho más: sabemos que los operadores GLP están investigando la utilización de Autogas en los motores de gasoil, lo que permitiría al trasporte publico de viajeros y al trasporte privado de mercancías obtener los beneficios de estos carburantes, una pequeña transformación en los motores de los camiones y una bombona adicional para el Autogas y listo.

  La pesca y el trasporte se verían beneficiados por la utilización de una parte de sus carburantes a un precio bastante más economico, y los cielos de las grandes ciudades volverían a ser respirables.

   ¿Que falta?,  algo de investigación adicional y adaptar la legislación actual para que todo ello se posible, desde este humilde blog hacemos una llamada para que todo ello sea posible en el plazo mas corto posible.