Ya llevamos bastantes cursos explicando la primera pantalla del mantenimiento de productos, y en la Octava lección de (Cómo dar de alta un Producto tipo Item), voy a detallar mediante ejemplos e imágenes cada uno de los diferentes tipos de Productos en Openbravo.
Realizaré exposiciones de supuestos productos en ejemplos y después colgaré la imagen de la página principal en miniatura (Picar encima de la imagen) del mantenimiento de productos para que se comprenda mejor.
Vamos a imaginar todos que tenemos una empresa de Compra – Venta de Bicicletas con un pequeño taller de reparación y montaje. Todos los ejemplos de productos que expondré en está lección irán encaminados en dicho modelo de Empresa.
1.- Ejemplo (Crear Producto Item)
Un ciclista me pide una cadena nueva para su bicicleta de carreras, miramos la marca y el modelo y vemos que no tenemos creado el producto en el ERP de OB. Le indicamos al ciclista que seleccione una de las cadenas del catálogo de la marca para pedirla al proveedor.
Le informamos que la cadena no llegará hasta dentro de 3 días.
NOTA : En la imagen en miniatura he colocado un punto de color rojo en los campos a tener en cuenta y obligatorios en la primera pantalla.
A partir de aquí los siguientes supuestos :
- 1.- Crear la cadena como producto Item en el ERP.
- 2.- Comprar el producto al proveedor (Precio de Compra – Dto de Compra).
- 3.- Almacenar la cadena en un hueco de mi almacén hasta que venga el ciclista.
- 4.- Vender el producto al ciclista (Precio de Venta – Dto de venta).
- 5.- Al ser una Tienda el importe del Precio de Venta es con Impuestos Incluidos.
- 6.- El Ordenador tiene que calcular el Coste de forma automática.
Cuando creamos las tarifas le indicamos si es con Iva incluido. Una vez creado el producto tenemos que picar la pestaña precios y añadir la tarifa de venta con su precio de venta al publico y otra tarifa de compra con el precio de compra del producto al proveedor.
NOTA : La creación de Tarifas y demás pestañas están explicados en los cursos del 1 al 7 de cómo dar de alta un producto de tipo Item.
2.- Ejemplo (Crear Producto Descuento)
Le vamos a realizar un Descuento del 5 % cuando vendamos la cadena al Ciclista, para ello tenemos que crear un producto tipo Servicio.
El tipo de producto Servicio, tenemos que colocar la categoría Descuento, el grupo de impuestos Exento, activar los campos de Compra y Venta y el resto de pestañas no realizar nada.
NOTA : En la imagen en miniatura he colocado un punto de color rojo en los campos a tener en cuenta y obligatorios en la primera pantalla.
3.- Ejemplo (Crear Producto Gastos)
El fabricante nos envía la cadena por Transporte a portes debidos, eso significa crear un producto tipo Gastos para después realizar las imputaciones contables en la gestión de entrada de mercadería.
El tipo de producto Gasto, tenemos que colocar la categoría (Transporte), el grupo de impuestos iva al 16%, activar los campos de Compra y Venta y el resto de pestañas no realizar nada.
NOTA : En la imagen en miniatura he colocado un punto de color rojo en los campos a tener en cuenta y obligatorios en la primera pantalla.
4.- Ejemplo (Crear Producto Recurso)
Para poder vender bicicletas y abrir todas las mañanas, he tenido que realizar una serie de inversiones en mi tienda.
Ha sido necesario crear un producto tipo Recursos para posteriormente realizar las imputaciones contables necesarias.
El tipo de producto Recurso, tenemos que colocar la categoría (Inversion), el grupo de impuestos Standard, activar los campos de Compra y Venta y el resto de pestañas no realizar nada.
NOTA : En la imagen en miniatura he colocado un punto de color rojo en los campos a tener en cuenta y obligatorios en la primera pantalla.
CURIOSIDADES :
He encontrado una presentación de OB de las Jornadas INECTIC 08 del 12 de Junio de 2008 en formato pdf, interesante de leer : Jornadas INETIC 08
Saludos de Espinas