Ya estamos inmersos en la contabilidad, en la primera lección explicamos el Calendario Anual y el Periodo Contables, en las siguientes lecciones los Elementos de la Cuenta y los Esquemas Contables.
El primer paso para arrancar la contabilidad en Openbravo es crear el calendario anual y periodos contables. Los periodos Contables están dentro de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados o PCGA son un conjunto de reglas generales y normas que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente (Entidad).
Más adelante entraremos en todos los conceptos del PCGA, pero uno de ellos es :
Período Contable
Un ente (Entidad) se ve obligada a medir el resultado de su gestión, cada cierto tiempo, ya sea por razones administrativas, legales, fiscales o financieras. Al tiempo que emplea para realizar esta medición se le llama periodo, el cual comprende de doce meses, y recibe el nombre de ejercicio.
En resumen, el periodo contable, se refiere a que las operaciones económicas de una entidad se deben reconocer y registrar en un determinado tiempo (Un año).
Llamado también Periodo contable, ejercicio contable o ejercicio económico.
En España el Ejercicio contable empieza en Enero y termina en Diciembre, pero no todos los paises empiezan su ejercicio en Enero, por ejemplo en Alemanía empieza su ejercicio contable en Septiembre.
Para España el primer periodo del Ejercicio será 01 para Enero y el último periodo el 12 para Diciembre, pero en Alemania el primer periodo 01 será para Septiembre y el último periodo el 12 para Agosto.
Una de las funciones del periodo contable es comparar sus resultados de dicho periodo con otros periodos, de esa forma podemos comparar los datos y ser objetivos. Al poder comparar podemos ver la realidad económica y financiera de una Entidad.
El periodo contable también es aplicado a lo relacionado con impuestos, en donde existe el periodo fiscal, el cual corresponde generalmente al mismo periodo contable, el cual también es regido por los mismos principios. Los ingresos, gastos e impuestos deben registrarse en el período económico en que ocurren. Si existe algún error se realizará haciendo el ajuste en el periodo que se encuentre dicho error.
Para ir a crear el Periodo Contable ir a Gestión Financiera –> Configuración –> Calendario Anual y Periodos, nos sale la siguiente pantalla (ver imagen Abajo), con los datos del Calendario ya creados por defecto en el Openbravo. Una vez creado picamos la pestaña de Ejercicio.
……………………………………………………………….
Cuando picamos la pestaña de Ejercicio (ver Imagen Abajo). Saldrá ya creado por OB el ejercicio 2008, si no tenéis nada creado, crear uno y para probar el programa crear el ejercicio 2009, una vez creado el ejercicio, picar encima del ejercicio o en el lápiz.
………………………………………………………..
La pantalla del Ejercicio, tiene 3 botones, el que nos interesa es el botón de Crear periodos, lo picamos y nos saldrá una pantalla de confirmación. (El resto de botones leer Nota de Espinas).
…………………………………………………………..
En dicha pantalla de confirmación picamos el botón de OK, (Ver Imagen Abajo)
…………………………………………………………
Y nos creará los 12 periodos del ejercicio de forma automática. (Ver Imagen Abajo)
………………………………………………………..
Una vez Creado todos los periodos, podemos ir a un periodo en concreto (ver Imagen Abajo) y Abrir o Cerrar parte (pestaña Control Periodo) o todo el periodo. El cierre del periodo significa el no aceptar ningún movimiento (Asientos Contables) en dicho Periodo Contable o Mes.
………………………………………………………..
Es aconsejable picar la opción de abrir el periodo a trabajar y el sistema nos abre todos los documentos de traspaso automático para poder grabar los asientos contables. Si por algún motivo no queréis traspasar un documento en concreto , por ejemplo albaranes de compra, buscas el documento deseado y lo cierras para no realizar traspasos de movimientos contables.
………………………………………………………..
NOTA DE ESPINAS :
En la pantalla de Ejercicio existen dos botones (Crear Asiento de Regularización) y Borrar Asiento de Regularización
Si picamos el botón de Crear Asiento de Regularización), nos genera automáticamente el asiento de regularización (PyG), asiento de cierre y asiento de Apertura. Pero sobre todo tenéis que tener creado el Ejercicio del Año siguiente y sus periodos contables.
No hace falta indicar que para crear el Asiento de Cierre y Apertura tiene que existir movimientos contables en dicho año a Cerrar.
La Pestaña de Control de Periodo establece el estado del periodo (abierto, cerrado, reabierto) para cada uno de los tipos de documentos. El proceso de contabilización solo contabiliza las operaciones cuya fecha esté dentro de un periodo y tipo de documento abierto. Esto nos permite bloquear la contabilización o el borrado de la contabilidad para cualquier tipo de documento.
CONCLUSIONES :
Sin darnos cuenta ya estamos metidos en las lecciones de Contabilidad, hemos aprendido el primer paso y es dar de alta los periodos contables. Un consejo de Espinas, crear varios ejercicios el 2008, 2009 y 2010, junto con sus periodos contables, de esa forma no tendreís problemas en Enero del año próximo y el asiento de regularización se creará sin problemas.
Si el periodo está abierto y no se crean asientos contables de forma automática, mirar en la pestaña de Control del periodo, ver si el documento (Facturas, Pedidos, Albaranes), está abierto.
TEMA PARA VOSOTROS :
En los periodos contables existe una pestaña llamada Día no laboral (vamos festivos), si colocáis dichos días festivos en el calendario , el cálculo de las fechas de vencimiento de las facturas para los efectos se salta dichos días festivos. Para más información leer el manual de Usuario de Openbravo, páginas 161 a 164.
RESUMEN :
La opción de Periodos Contables de Openbravo, realiza las siguientes opciones :
- Arranca la Contabilidad creando los Periodos Contables.
- Abre, Cierra o Reabre el periodo Contable de forma Parcial o Total. Si es Cierre Total no se puede introducir Apuntes Contables. Si es Cierre Parcial, no se permite los asientos en aquellos documentos cerrados por el Contable o Responsable financiero.
- Genera o Borra el asiento de Regularización (Asiento de Cierre y Apertura).
- Gestión de Calendario Laboral para el cálculo de vencimientos en los efectos de la facturación.
Si les ha gustado, seleccione en la columna de la izquierda la categoría de Contabilidad de Openbravo o abajo en artículos relacionados y verán más post como (Entrada de Asientos, Combinaciones de Cuentas, Elementos Contables y una breve explicación de la Contabilidad Básica aplicada al ERP de Openbravo, y muchas cosas más).
Ya estamos en Contabilidad …………
Saludos de Espinas