Todas las cuentas contables incorporadas por el fichero .csv  al crear nuestra Entidad son de Tipo Elemento «CUENTA» en la pestaña de Elementos (Valor del Elemento) .

Las Cuentas Contables, el identificador es numérico de 3,4, 5 Dígitos y los conceptos de la Masa Patrimonial es alfanumérico.

Las Cuentas Contables de 3 y 4 dígitos tienen en el campo nivel de agrupación (Si), dichas cuentas no admiten movimientos contables, son cuentas de saldo acumulativo de las cuentas de nivel inferiores (5 dígitos) y de las SubCuentas (8 Dígitos). Las cuentas de 5 dígitos tienen el nivel de agrupación (No), son cuentas que admiten movimientos contables y sus importes se suman a las cuentas de nivel superior de forma automática, según estructura del árbol de la Masa Patrimonial.

Vamos a ver en imágenes las cuentas Contables de Clientes la 430 y 43000 y de esa forma todos comprenderemos la introducción de cuentas en el OB.

Las Cuentas Contables de menor de 5 dígitos (430 y 4300) son cuentas acumulativas de sus niveles inferiores (Cuentas de 5 dígitos y Subcuentas de 8 dígitos), para poder indicar al ERP de OB que es una cuenta que no admite movimientos por ser una cuenta de nivel superior (Son Cuentas de Saldos), se activa con el campo de Nivel agrupación en visto. (Ver imagen Abajo).

…………………………………………………………………
NOTA : El campo que marca si es una cuenta de saldo o de movimiento es el campo de Nivel de Agrupación y no la cantidad de dígitos que tiene la Cuenta Contable.

En la imagen de Abajo vemos la cuenta 43000 que es imputable (Admite movimientos) y la única diferencia que vemos con la 430 (Imagen de Arriba) es el campo nivel de Agrupación desactivado.

…………………………………………………………………

Pero no simplemente tenemos creado las Cuentas Contables en el Valor de elementos, también tenemos creado toda los conceptos de la Masa Patrimonial (Activo, Pasivo, Patrimonio Neto y Perdidas y Ganancias) y su jerarquí­a a nivel de árbol, pero con el identificador a nivel alfanumérico.




Los Conceptos de la Masa Patrimonial se crean en el ERP de OB, igual que una Contable de Saldo Acumulado de 3 y 4 Dígitos. (ver imagen de Abajo)

………………………………………………………..

Una vez creado y consultado nuestro plan contable tenemos que ir a la estructura del árbol para ir colocando o simplemente analizar nuestras cuentas en los diferentes niveles de nuestra Masa Patrimonial.

Para ello tenemos que picar el icono del árbol (ver Imagen)

……………………………………………………………….

En la estructura del árbol (ver imagen abajo), vemos dos iconos diferentes. Uno es una carpeta ,son las Cuentas o Conceptos que tienen en el campo Nivel de Agrupación un Si o visto. El otro icono es una hoja, son las Cuentas que tienen en el campo Nivel de Agrupación un NO o blanco.

El ERP de OB cuando creamos las cuentas Contables, las deja al final del árbol de forma automática, nosotros sólo tenemos que arrastrar dichos elementos sueltos, al sitio del árbol que corresponde dentro de la estructura de la Masa Patrimonial, ya creada por defecto cuando incorporamos el fichero .csv, al crear nuestra Entidad o Empresa en el ERP de OB.

El funcionamiento y mantenimiento del árbol es muy sencillo. Si picamos en una línea (Hoja o Carpeta), aparece el valor de la línea en la pantalla del Valor del elemento (Pantalla que está detrás de la pantalla del árbol). Para añadir un nuevo elemento al árbol, simplemente tenemos que crear una cuenta en la pestaña de Valor de elementos y nos aparecerá dicha cuenta al final de la estructura del árbol, simplemente tenemos que arrastrar el elemento a la zona del árbol que queremos incorporar dicha cuenta.




RESUMEN : Ya hemos terminado de explicar los elementos y sus valores, lo importante de dicha lecciones es tener claro cómo se introducen las cuentas en el mantenimiento de elementos y después incorporar dicha cuenta en la estructura del árbol de la Masa Patrimonial.

NOTA DE ESPINAS : GRACIAS POR VUESTRA PACIENCIA A LA HORA DE LEER LAS LECCIONES DE CONTABILIDAD, SON PESADAS PERO A LA VEZ NECESARIAS PARA ENTENDER EL FUNCIONAMIENTO DE LA CONTABILIDAD DEL ERP DE OPENBRAVO.

Tenemos un post con un vídeo que enseña el alta de una Cuenta Contable, la asignación de dicha Cuenta al árbol de la Masa Patrimonial y la creación de la combinación contable : Ir al Post del Vídeo Tutorial.

Un Saludo de Telepieza