Los Esquemas Contables de Openbravo tienen la misión de gestionar según parametrización la Contabilidad General en :
- 1.- Tipo de Contabilidad (PCGA)
- 1.- Tipo de Moneda
- 1.- Elemento Separador para los Elementos de las Cuentas
- 1.- Elementos de las cuentas y sus Contrapartidas
- 2.- Activas/Desactivas las Diferentes Tablas a Contabilidad
- 3.- Datos y Cuentas Necesarias para la Contabilidad General
- 4.- Valores o Elementos de Cuentas por defecto en (Terceros, Productos, Almacén, Proyectos y Bancos)
…………………………………………………………
Un Esquema Contable es la combinación de un Estándar Contable Nacional o PCGA, un Método de Costeo y una Moneda. La contabilidad de Openbravo es Multi Esquema Contable, puede gestionar libros para reports de finanzas y tener resumenes para tomar decisiones. Gestiona la reconversión de moneda de forma automática, transformación y consolidación de subsidiarias extranjeras y separa la gestión y los listados o reportes legales.
………………………………………………………
Cuando entramos en la opción de menú Gestión Funanciera –> Configuración –> Esquemas Contables nos sale el programa de Esquemas Contables con las siguientes Pestañas (Ver imagen Arriba)
- Elementos de la Cuenta
- Tablas a Contabilizar
- Contabilidad General
- Valores por Defecto
1.- Elementos de la Cuenta
Al crear nuestra Empresa en Openbravo y cargar el fichero .csv de Contabilidad general, nos crea un Esquema Contable con todos los datos por defecto de nuestra Contabilidad General.
Eso significa que la primera pestaña de Elementos de la Cuenta están bien introducidos y no hace falta su modificación, pero es aconsejable desactivar algunos campos por su exceso de cuentas de contrapartidas introducidas en los Elementos de la Cuenta.
…………………………………………………….
En la pestaña de Elementos de la Cuenta se parametrizan por número se secuencia, la cantidad de campos que tendrá el Elemento de Elemento de Cuentas.
Por defecto vienen los siguientes Campos (Ver Imagen Abajo)
………………………………………………………….
Dicha parametrización que viene por defecto es muy extensa, os aconsejo desactivar las líneas de Campaña y Región de Ventas, por no ser utilizadas como contrapartida
2.- Tablas a Contabilizar
En dicha pestaña tenemos que tener mucho cuidado de las tablas que indica Activado (N), eso significa que no se realizarán traspasos de movimientos por no estar activas.
Un Ejemplo son : Amortizaciones, Pedidos, Inventarios, Producción ..
En la Imagen de Abajo se ve bien claro las tablas activas (SI), y las NO Activas en las Tablas a Contabilizar del Esquema Contable.
…………………………………………………….
3.- Contabilidad General
En dicha pestaña parametrizamos la Gestion de entradas de Asientos Contables, activando o desactivando una serie de campos reflejados en la pantalla (Ver Imagen Abajo).
…………………………………………………….
4.- Valores por Defecto
En dicha opción se introducen todos los Elementos Contables (Cuentas Imputables), que se grabarán en las diferentes gestiones del ERP de Opembravo.
Por Ejemplo, los Impuestos van a las cuentas contables que indica dicha Pestaña, así como todos los demás procesos.
……………………………………………..
RESUMEN : Los Esquemas Contables tienen la combinación del Estándar Contable Nacional o PCGA, la moneda, la parametrización de campos de los Elementos de la Cuenta y por último los valores por defecto de las cuentas para el resto de la gestión del ERP.
NOTA DE ESPINAS :
En los Esquemas Contables tenemos que cambiar muy pocos campos en las diferentes pestañas, uno de ellos es desactivar las campañas y Región de ventas en la pestaña de Elementos de Cuenta.
Otro cambio importante es activar en la pestaña de Tablas a Contabilizar, las tablas que deseamos contabilizar por estar desactivadas.
En la pestaña de contabilidad general los campos son correctos y por último en la pestaña de valores por defecto, simplemente tenemos que analizar y ver si las cuentas son las correctas para nuestra empresa.
Un saludo de Espinas.