Seguimos avanzando en la explicación y funcionamiento de Mantis para después utilizarlo como herramienta de formación del ERP Openbravo.

En el anterior post me quede a las puertas de explicar la pantalla de incidencias una vez picado la opción de menú «VER INCIDENCIAS».

Dicha pantalla tiene un montón de opciones y menús, para poder explicar su funcionamiento, voy a partir en 2 trozos (Izquierda y Derecha) la pantalla y numerar las opciones para su explicación.

En la parte Izquierda de la pantalla (ver Imagen Abajo) he numerado las opciones en

  • 1.- Reportar Incidencias
  • 2.- Búsquedas avanzadas
  • 3.- Informes (Impresión)
  • 4.- Nº de Incidencia
  • 5.- Nº de Notas introducidas en la Incidencia
  • 6.- Proyecto y categoría de la Incidencia
  • 7.- Severidad

……………………………………………………………………




NOTA : Para ver las imágenes en miniatura picar encima de ellas para visualizar y agrandar la imagen.

1.- Reportar Incidencias

La forma de poderse comunicar en Mantis a todos los usuarios, es escribiendo una Incidencia por la opción de menú Reportar Incidencias.

Al picar dicha opción nos sale una pantalla (Ver imagen Izquierda Nº 1), solicitando al usuario la selección del proyecto donde va dicha incidencia, una vez seleccionado picar el botón Selección Proyecto.

Una vez seleccionado el proyecto, nos sale otra pantalla (ver imagen izquierda nº2). Los campos obligatorios a rellenar son los que están marcados con un * en rojo.Voy a explicar de forma breve el significado de cada campo :

Categoría : Cada Proyecto o Subproyecto tiene que tener asignados por configuración del Mantis, una serie de categorías y nosotros tenemos que seleccionar una.

Reproducidad : La incidencia o la Duda cuantas veces se reproduce (siempre, A veces, Aleatorio, Desconocido). El campo no es obligatorio.

Severidad : Indicar la gravedad de la incidencia (Funcional, menor, mayor, fallo, bloqueo, alta, baja ,,,. El campo no es Obligatorio.

Resumen : Indicar de forma muy clara y resumida la duda o incidencia a grabar en el Mantis. El campo es obligatorio.

Descripción : Explicar de forma detallada la incidencia o duda, es aconsejable escribir con todo detalle dicha incidencia, duda o petición de información.

Subir Archivos : Podemos enviar archivos para documentar nuestra incidencia. Ejemplo Excel, Word, Imágenes.

Visibilidad : La incidencia puede ser pública o Privada.

Una vez terminada de rellenar los datos, picar el botón de Reporte y la incidencia se pone de color ROJO por ser NUEVA.

2.- Búsquedas avanzadas

La búsquedas en Mantis pueden ser filtradas y a la vez guardar dichos filtros por cada uno de los campos de la incidencia. Para poder llegar a todos los campos, tenemos que picar el signo + que esta al lado de la palabra buscar.

En cada fila podemos picar el link (por ejemplo visibilidad) y justo abajo nos salen todos los conceptos de visibilidad que existen en Mantis. El ejemplo que he expuesto con el campo visibilidad, sirve para todos los campos de color azul por ser selectores.

Una vez configurado nuestra selección podemos grabar el filtro con un nombre en el botón (crear enlace permanente) para después utilizar dicha selección todas las veces que sean necesarias.

3.- Informes (Impresión)

Podemos seleccionar nuestras incidencias para ser visualizadas o impresas con los programas :

Word, Excel o Explorer.

4.- Nº de Incidencia

Una vez creada la incidencia, los Usuarios, técnicos o responsables del proyecto pueden escribir las contestaciones mediante notas. Si picamos el nº de Incidencia, son saldrá una pantalla con toda la información y el histórico de dicha incidencia, con la posibilidad de añadir notas aclaratorias de la incidencia.

Según la categoria del Usuario en Mantis, en dicha pantalla podemos asignar técnicos y modificar el estado de la incidencia (Colores).

5.- Nº de Notas introducidas en la Incidencia

Nos indica la cantidad de notas escritas en dicha incidencia, para verlas todas y además escribir otra posible nota, tenemos que picar encima del número de notas.

Es una de las opciones más interesantes por parte de la persona que contesta la incidencia a la hora de escribir la ayuda solicitada por el Usuario.

6.- Proyecto y categoría de la Incidencia

Cuando entramos la incidencia, es obligatorio seleccionar el Proyecto o Subproyecto y la sección dentro del proyecto. Dicha opción nos visualiza en donde está ubicada la incidencia para su posterior control y selección.

7.- Severidad

El campo de Severidad es configurable en Mantis, en la imagen de la izquierda, tenemos un ejemplo de las diferentes opciones que vienen por defecto.

Por supuesto al crear una incidencia, tenemos que asignar un  tipo de severidad para informar a los usuarios y técnicos el grado de importancia que tiene dicha incidencia.




NOTA : Los que ya tienen usuario registrado o quieren entrar en Mantis (Bug Tracker), pueden realizar pruebas de crear Incidencias y notas en  Bug Tracker de Telepieza

Un Saludo de Espinas