Vamos a empezar a explicar la gestión de Producción cómo concepto básico y después entraremos de lleno en el mundo apasionante del MRP (Planificación de requerimientos de Materiales).

Las prácticas de gestión utilizadas en los años 60, se basaban en los modelos tradicionales de punto de pedido y lote económico de compra. Muchas empresas se dieron cuenta que el suministro de piezas para el montaje de sus productos no funcionaba. Las rupturas de stocks en algunos de sus componentes era frecuente y por ese motivo no podían montar el producto final.

Gracias a los Ordenadores, la solución al problema comenzó con la definición de la LISTA DE MATERIALES (BOM – Bill of Materials), en el Maestro de productos de Openbravo aparece la palabra LDM (Lista de Materiales) en forma de botón.

………………………………………………….

La gestión de demanda dependiente, es decir, la gestión de productos cuya descomposición implica que la cantidad demandada de un componente depende de las cantidades demandadas de todos los productos finales en los que toma parte. Se trata de estructuras jerarquizadas PADRE-HIJO, de manera que un padre puede tener más de un hijo, todos ellos localizados en el mismo nivel, y un hijo únicamente puede tener un padre situado en el nivel inmediatamente superior al suyo. (ver imagen Arriba)

  Esta estricta relación PADRE/HIJO implica que no puedan establecerse relaciones entre segmentos dentro de un mismo nivel. La representación gráfica de un modelo jerárquico se realiza mediante la estructura de ARBOL INVERTIDO, en la que el nivel superior está ocupado por una única entidad, bajo la cual se distribuyen el resto de las entidades en niveles que se van ramificando. Los diferentes niveles quedan unidos por medio de las relaciones.

Las entidades se denominan en el caso particular del modelo jerárquico SEGMENTOS, mientras que los atributos reciben el nombre de CAMPOS.

Los segmentos, se organizan en niveles de manera que en un mismo nivel estén todos aquellos segmentos que dependen de un segmento de nivel inmediatamente superior.




En SAP la definición de LISTA DE MATERIALES de Producción : Representa el producto terminado (artículo superior) compuesto por componentes de inventario diferentes (artículos inferiores). Durante el proceso de fabricación, se transforman los componentes en el producto terminado. Los componentes de la lista de materiales de producción pueden ser artículos físicos (por ejemplo, un tornillo, una tabla de madera, una cantidad determinada de lubricante o pintura), u objetos virtuales (una hora de trabajo).

EL MRP : LA GESTIÓN DE NECESIDADES DE MATERIAL

Joseph A. Orlicky está considerado como el padre del MRP moderno.  En la imagen de la izquierda (Picar encima) se muestra el diagrama de definición del sistema MRP de su obra «MRP, The New Way of Life in Production and Inventory Management » (1975).

Según la definición de Orlicky, el MRP consiste en una serie de procedimientos, reglas de decisión y registros diseñados para convertir el Programa Maestro de Producción en Necesidades Netas para cada Periodo de Planificación.

El sistema MRP está construido alrededor del BOM y su validez depende de la exactitud del mismo.

Según George Plossl, uno de lo padres del MRP, «el MRP calcula qué necesito, lo compara con lo que tengo y calcula qué voy a necesitar y cuándo». Este es el verdadero avance del MRP I: por primera vez la planificación de necesidades de materiales es capaz de dar respuesta al CUÁNDO.

EL MRP II: LA GESTIÓN DE RECURSOS DE FABRICACIÓN

Tras integrar compras con fabricación, el siguiente paso fue integrar la información financiera. La gestión de materiales tiene una vertiente puramente logística, es decir, la mera necesidad de disponer del material suficiente en el momento apropiado para realizar una tarea. Este mismo material, sin embargo, supone un nuevo activo en el balance de la empresa y una deuda pendiente con el proveedor.

Tirando del mismo hilo lógico de razonamiento, el resultado de la planificación del taller se convierte en el trabajo realizado por los operarios y los recursos productivos, por lo que las horas de trabajo empleadas en la transformación de las piezas suponen un coste que puede ser directamente imputado al material en curso.

Estas mismas tareas implican la disminución de los stocks de materias primas y el aumento de productos terminados, por lo que el capítulo de existencias de contabilidad de la empresa debe variar a medida que se procesan las órdenes de trabajo.

RESUMEN :

LISTA DE MATERIALES (BOM) de Producción: Representa el producto terminado (artículo superior) compuesto por componentes de inventario diferentes (artículos inferiores). Los componentes de la lista de materiales de producción pueden ser artículos físicos (Materia Prima, Semi Elaborados), u objetos virtuales (una hora de trabajo).

MRP: El MRP o Planificación de necesidades de Materiales, es un sistema de planificación de la producción y de gestión de stocks

MRP II: integra todas las funciones del negocio, incluyendo el planeamiento y el control de los recursos de la compañía.




Saludos de Espinas……