En la primera parte nos centramos en los conceptos de Lista de Materiales (LDM o BOM), jerarquía del producto (PADRE-HIJO), definición de MRP I y MRP II.
En la Imagen de Abajo tenemos el maestro de Productos de Openbravo, y he señalado los campos que son importantes a la hora de crear los productos (ITEM), para la Orden de Fabricación.
Si nos fijamos bien en dicha imagen del Producto, podemos ver los conceptos de Lista de Materiales, LDM o BOM y Producción, explicados con todo detalle en la primera parte de Introducción a la Producción de Openbravo.
…………………………………………………………………………………….
Con el MRP I y MRP II, no se solucionaron todos los problemas. La creciente importancia del plazo de entrega del Material al Cliente tuvo implicaciones más allá del departamento de producción.
La departamentalización de las organizaciones supuso uno de los mayores obstáculos para lograr el servicio y los tiempos de respuesta reclamados por los clientes.
El concepto ERP es una evolucion del MRP II (ver imagen y picar encima), se trata de establecer un sistema de información que funcione como columna vertebral de las decisiones tomadas en la empresa.
La mejor prueba de esto es el ERP de OpenBravo ya no sólo están destinadas a compañías en las que la fabricación es el punto fuerte, sino que han sido implantadas en otro tipo de negocios.
Una vez que hemos explicado los conceptos básicos de producción, nos toca explicar algunas definiciones de una serie de palabras (GLOSARIO) utilizadas en el mundo de la Producción :
Cadena de Abastecimiento : Proceso que va desde los proveedores hasta los consumidores finales, pasando por los fabricantes.
Centro de Trabajo : Instalación Específica para la producción, que consiste en una o más personas y/o máquinas, la cual se considera como una unidad con fines de planeación de los requerimientos de capacidad de programación detallada.
Diagrama : Son instrumentos de anotación, donde se consigna información detallada, con precisión y en forma estandarizada.
Elemento : Es la parte delimitada de una tarea definida que se selecciona para facilitar la observación, medición y análisis en la toma de tiempos.
Ensamble : Grupo de subensambles y/o partes que se agrupan y constituyen una subdivisión principal del producto final.
Explosión de Materiales : Proceso de calcular la demanda de los componentes de un artículo de producto multiplicado por los materiales del artículo por la cantidad especificada en la estructura de materiales,
Materia Prima : Artículos comprados o materiales extraidos que se transforman por medio de un proceso de producción.
Producto Semielaborado : Es un paso intermedio entre una materia prima y un bien de consumo.
Producto Elaborado : Artículo final que puede ser consumido al por menor.
Orden de Compra : Documento para formalizar una orden de compra aun proveedor o fabricante.
Orden de Producción : Documento para la producción de partes especificas o de productos en cantidades determinadas.
Ruta de Proceso : Información del metodo de producción de un articulo en particular. Los datos son Operaciones, secuencia, centros de trabajo, y estandares de instalación y producción.
Tiempo de Producción : Tiempo durante el cual una máquina produce o fabrica.
Tiempo Estándar: Se determina al agregar al tiempo de producción, reservas para las necesidades y demoras inevitables.
Escandallo : Es el conjunto de artículos (Lista de Materiales LDM) y operaciones (Mano de Obra, Gastos y Máquinas) necesarias para fabricar un producto Elaborado o Semielaborado.
NOTA : Las próximas lecciones nos centraremos en la creación de un Producto con su lista de materiales , Gastos y Horas de producción en el ERP de OB.
Saludos de Espinas.