Voy mirando cada poco las páginas web que escriben sobre openbravo, existen muy pocas en la red, pero algunas de ellas no hablan bien de la política de sus directivos cara a la comunidad de opensource y tampoco muy bien del ERP en sí.

Espero que las criticas que he leído sólo se quede en pura anecdota en la red de redes.

El primer blog a tener en cuenta sobre cosas que se dicen de openbravo es el de pymercrunch.com, lo importante no es lo que dice dicho blog, sino lo que cuenta un internauta identificado como  master | August 20, 2008, el comentario nº 11 sobre su experiencia con el ERP de openbravo.

Aquí tenéis el comentario realizado por él, lo ideal es leer todo el post en dicho blog


Saludos. Yo con Openbravo tengo muy mala experiencia. Al contratarlo a traves de un partner, este nos realizo un descuento sobre tarifa inicial del 42% (quedo en uno 18 mil sin IVA), eso fue en agosto del 07, hoy aun no esta al 100% implementado.

Luego supe el porque: era la primera implementacion de este partner de Openbravo. No es un programa fácil, pues sus menus no son nada explicativos; no es ágil, requiere grabar en cada página y hay multitud de funciones repetitivas que confunden: la nomenclatura de conceptos es traducción literaria del ingles y de dificíl comprensión: el formato esta verde, en unos caso el importe es en formato 00.000,00 en otros es 00,000.00 y en otros te pone 3 decimales??: los listados son limitadísimos y los filtros para ellos no acompañan nada,,, y podría seguir con un largo etcetera,,,.

Es “libre”, pero si no tienes informático en la empresa, requieres de ellos continuamente. Si me dicen si lo recomendaría, mi respuesta si dudar seria NO.


NOTA DE ESPINAS :

He leído muy detenidamente dicho comentario y la verdad el chico (master), tiene toda la razón sobre las limitaciones del ERP de openbravo, veo que ha sufrido mucho para arrancar dicho ERP en su compañía con resultados nada afortunados.


Otro blog que me ha impresionado es obtrainings , dentro de muy pocos meses desaparecerá de internet, porque sus creadores lo dejan, pero es muy interesante lo que dicen de openbravo, no me gusta copiar nada de ningún blog, pero como va a desaparecer, me he tomado la molestia de copiar el contenido de dicho post, para que quede constancia en internet :

El post tiene el nombre de DESPEDIDA y está escrito por cheli :

Hace casi un mes que no escribo nada en obtrainings y unas 3 semanas que no contribuyo al wiki, alguno os habréis preguntado que pasaba, la respuesta es simplemente que he dejado la comunidad de Openbravo, bueno es un decir porque visto lo visto dudo que alguna vez haya existido dicha comunidad.

Quería agradecer a los desarrolladores de Openbravo toda la ayuda que me han prestado, los Katratxo, Gorka Ion, Carlos Romero y muchos otros que me dejo y con los que he aprendido mucho.

Lo dejo porque estoy totalmente en desacuerdo con el modelo de negocio entorno a obnetwork y las tácticas que están utilizando los directivos para venderlo, porque nunca me pareció bien que Openbravo espere que la comunidad colabore desarrollando, corrigiendo bugs o informándolos pero ellos cierran las ramas de mantenimiento para luego excusarse que los parches van a la rama principal, lo cual de poco le sirve a la mayoría.

A esto le tenemos que sumar las tropelías que he tenido que soportar (¿quién se creen que son?) tanto a nivel personal como profesional cada vez que a un directivo de OB no le gustaba lo que escribía, tan diplomáticos ellos, algún día contaré esto con más detalle.

Al final la sensación es de haber hecho el tonto, haber estado jodido con tontarías por intentar colaborar y mejorar algo en lo que creía. Hay muchísimos más ERPs libres, quizá vaya siendo hora de evaluarlos.


NOTA DE ESPINAS:

Es muy difícil no creer en cheli de todo lo que dice, hay que tomar muy en serio sus palabras , en dicho post escribe Jacktheripper, Noviembre 7, 2008: , un comentario muy interesante de leer, pido a todos los interesados por openbravo que no se pierdan dicho escrito.
En próximos post ire colgando más entradas y comentarios de otros blog por ser interesantes cara a conocer mejor el mundo de openbravo.