Vamos a desarrollar el comentario realizado por el Sr. Juan y nos pregunta :
Los post y vídeo sobre productos están claros, pero no veo que valga para nada el precio que se introduce. Ya pusiste un link sobre una manual de Compiere de crear una lista de I_Price, pero hay que terminar con esos 2 scripts?, ¿como se cargan y desde donde se ejecutan?. El tema está en meter los productos y precios en las listas de precios, ¿como empezar y hacerlo en bloques?
Contestación de Espinas sobre el comentario realizado por Juan :
1º Los vídeos están pensados sólo para familiarizarse con el ERP de Openbravo, dicho ERP es difícil de comprender al principio por su secuencia de grabación de registros en cada pantalla y el vídeo cumple perfectamente dicha función.
2º Los cursos son explicaciones que se intenta generalizar y llegar a todos los sectores sin especificar ninguno en especial por ser la parametrización del ERP de Openbravo diferente en cada ramo industríal. Cuando se instala un ERP de Openbravo no se configura igual en una empresa de fabricación a una de Servicios.
3º Me haces muchas preguntas y contestaré por ser uno de los problemas más importantes no resueltos en el ERP de Openbravo y uno de ellos es la carga de precios.
El ERP de Openbravo tiene carga inicial de productos con la tabla i_product (Importación de datos), que se explica en el apartado de arranque de openbravo en nuestro blog. Pero aún así, dependiendo de los campos que incorpores en el fichero .cvs puedes tener problemas de grabación porque el propio importador de datos realiza una serie de comparaciones antes de grabarlo en todas las tablas de m_product de Openbravo.
Otro tema importante es el rol de cada usuario a la hora de entrar en el Openbravo, si entras como administrador veras todas las opciones de importación, pero no así si entras como usuario, te faltarán muchas opciones del menú (ver imagen Abajo y verás el porqué de dicha afirmación, fíjate en la opción de importar datos)
…………………………………………….
NOTA de ESPINAS : Verás en la imagen de arriba que está la opción de menú de importación de precios, dicha opción la he creado leyendo el manual importar datos de tarifas de Precios , en el estandard de Openbravo versión 2.40 no existe dicha opción.
Cuando las opciones de importación de datos no existen como son los precios (En la versión 2.40 no existe), te lo montas tú o algún informático o alguna empresa (Partnet) de Openbravo. Cuando estamos hablando de Bases de Datos, programación o algo que no existe en las opciones de menú de Openbravo, podemos buscar documentación de cómo hacerlo en otros ERP que son idénticos en su estructura y filosofía de funcionamiento y ahí tenemos a COMPIERE que fue el primero en salir y tiene infinita documentación en ingles más que Openbravo.
La documentación de compiere sobre el i_price importar datos de tarifas de Precios es una joya para todos aquellos que comprendan un poco dicho documento, nos explica la creación de la tabla i_price, sus campos, sus comparaciones y los dos programas SQL.
El programa que crea en la Base de Datos PostgreSQL la tabla i_price y sus campos se llama Administración pgAdmin III. Una vez creada la estructura de la tabla tenemos que ir al menú Diccionarios de Aplicación de Openbravo para crear dicha tabla y columnas, eso se explica en el manual de usuario de Openbravo.
Aún así he realizado un post que explica aún mejor el Tema de la tabla i_price . Pero puedo seguir y la ejecución de los SQL o Script puedes realizarlo con el Administración pgAdmin III.
En resumen : Cuando quieres hacer algo que no está en las opciones de menú de Openbravo, tienes que tener conocimientos de Bases de Datos y Programación en SQL, la herramienta puede ser un simple Administración pgAdmin III o el IDE Eclipse.
Pero vamos a la siguiente pregunta :
El tema está en meter los productos y precios en las listas de precios, ¿como empezar y hacerlo en bloques?
1.- Empresas de Distribución pueden tener una única tarifa de ventas con diferentes tipos de descuento en función del tipo de Cliente (Contado, Minorita, Mayorista, Cliente Especial) o muchas tarifas de ventas aplicando un coeficiente a la tarifa maestra y además con rappels a final de año a clientes especiales.
2.-Tiendas, Supermercados, Economatos. Las Tarifas de dichas empresas sus precios de venta funcionan sobre Ofertas, Rebajas, lleva 3 y paga 2, Campañas, Regalos 2 por 1, Puntos, Descuentos.
3.-Las Empresas de Fabricación su planteamiento de precios de venta va en base de cálculo de precios de la materia prima, gastos y Mano de Obra del escandallo.
4.- Las Empresas de Construcción y Servicios sus precios de venta siempre van por proyecto y ofertas al cliente.
Si hablamos de Tarifas de Compras pueden ser diferentes por cada proveedor, aún así puedo indicar que están sujetas a uno o varios descuentos a bonificaciones y Rappels anuales.
Pero no es tan sencillo el calcular el Precio de Venta y Compra como lo expongo, aún tenemos factores como la Divisa, Coeficientes Multiplicadores, Impuestos, Gastos de Transporte y demás rátios que influyen en el Precio, son para empresas de Importación y/o Exportación de Mercaderias y Servicios.
Lo primero que tenemos que crear en el ERP de OB es un Esquema ( Si tu empresa no se dedica a Exportar o Importar), simplemente crea un esquema simple sin líneas.
Una vez creado el esquema, crea tantas tarifas de venta como tenga tú compañia, generalmente es una, y por último crea tantas tarifas de compras como proveedores diferentes tengas de mercaderias importantes para tu compañía. Cuando crees las tarifas de compra coloca el nombre del proveedor en la descripción de la tarifa.
Una vez creadas las tarifas de ventas y compras, crea la versión o fecha de inicio de arranque de dichos precios. La versión es la fecha de vigencia de los precios de venta y compra para los clientes y proveedores.
Cuando termines de crear los esquemas, tarifas y sus versiones de validez, después te vas a cada Tercero (Clientes y Proveedores) y le asocias las Tarifas creadas anteriormente.
En la versión 2.40 de Openbravo existen nuevas opciones de menú para poder cambiar los precíos, te aconsejo que realices pruebas sobre los cambios de precíos de dichas opciones.
Un Saludo de Espinas.