Vamos a desarrollar el comentario realizado por el Sr. Jose Briceno que nos pregunta :
Estoy empantanado en la parametrización y esta situación más la presión que me esta poniendo mi empresa; me llevan a recurrir a todos uds en busca de apoyo. Les planteo el escenario: Somos una empresa que vende servicios, especificamente servicios de jornadas de trabajo de personal calificado (outsourcing). Estos servicios, se venden por jornadas que normalmente son de 14 0 28 dias, estan compuestos por una serie de conceptos, ejemplo: Jornada de Trabajo de Ayudante: Equipo de Seguridad ($100.00), Gastos Médicos ($50.00), Transporte ($25.00), Salario ($200.00). La suma de estos conceptos nos daría $375.00 x Jornada de Trabajo de Un Ayudante, Hasta aquí he sido claro?. espero que si; una vez hecho el cálculo, les planteo el siguiente escenario: Un cliente me pide 2 ayudantes que trabajaran 14 dias seguidos y por lo tanto yo debo facturarle $11,550.00 + impuestos ($275.00 c/Jornada x 3 Ayudantes x 14 Días). Hasta aquí, nada fuera complejo si todo se limitará a facturar los servicios y listo, pero no, cada seis meses el cliente nos exige un informe de cuanto le cobramos por Equipo de Seguridad, Seguro Médico, Transporte, etc, etc,
Voy a empezar a responder, pero me faltan un montón de datos para llegar hasta el final, pero creo que podemos ir avanzando poco a poco sobre tu dilema.
Lo primero que tienes que realizar es dar de alta en los productos, los conceptos de EquipoSeguridad, GastosMedicos, Transporte y Salarios, a cada uno de ellos le pones en Unidad por Día y tipo de productos Gasto, el tipo de coste Estandard y el precio estimado de coste día (Mira con el contable un promedio día del Año pasado + subida del IPC de tu país).
Una vez introducido los 4 conceptos, introduce uno nuevo llamado JornadaTrabajo (ver imagen abajo) y le indicas que en Unidad es Jornada Laboral y el tipo es Servicio, activas los campos de : Lista de materiales, Detalle en Factura, Imprimir el Detalle en una lista de selección y por último venta, una vez grabado, te vas a la pestaña de lista de materiales y colocas todos los gastos en sus líneas (Ver imagen segunda abajo), en unidades le pones el precio, por ejemplo en Equipos Seguridad 100 Unidades, y así todos los demás …
………………………………………………………….
Para ser más explicito personalmente crearía yo tantas JornadaTrabajo diferentes como categorías o técnicos tengas , de esa forma puedes personalizar los conceptos de gastos por categorías o técnicos, dichos conceptos especifícos se identificarián por el identificador del producto mediante : JornadaTrabajo_01, JornadaTrabajo_02, JornadaTrabajo_03 …..
En el precio de venta pones la suma de todos sus componentes que son 375 en total.
Una vez realizado todo el trabajo , graba un pedido a un cliente y pica sólo la referencia JornadaTrabajo con el total de días por cada trabajador, es interesante que indiques en la descripción de la línea del pedido el nick del técnico que se ha desplazado (Sí sólo utilizas un único producto) , una vez introducida las dos líneas una por cada técnico (ver imagen Abajo)
……………………………………………………….
……………………………………………………….
Realiza la impresión del pedido (Icono de Impresora) y veras la composición de todos los conceptos que has asociado al producto gracias a la lista de materiales LDM y sólo con la introducción de las dos líneas en el pedido.
…………………………………………………………..
…………………………………………………………..
En todo lo expuesto aún faltan muchas cosas, entre ellas parametrizar las cuentas contables, analizar los costes de los gastos y servicios, cuadrar la factura indicando que imprima las líneas del LDM o no y en los informes ver cuál es la que más le interesa a tú empresa para reportar al Cliente.
Pero todo eso es para personas (informáticos) o asesores que conozcan tu empresa y no es recomendable que se explique en el blog por ser información privada de tu compañia.
Nota de Espinas : Ahora tienes que ir tú solito aprendiendo lo demás y sobre todo recuerda que la informática de una empresa siempre se realiza en equipo y no sólo.
Un Saludo de Telepieza.