Video Tutorial (Factura Acreedor) En estos cursos de contabilidad, voy a explicar con video tutoriales todos los procesos de la gestión administrativa con ejemplos reales y a su vez complejos de introducir en el ERP de Openbravo.

Por ejemplo, realizamos una entrada de una factura de fecha 01/02/09 de un acreedor de la compañía del Agua de 63,21 €, dicha factura tiene una parte de Base Imponible de 31,51 € con un iva al 7% de 2,21 € y otra parte es exenta de iva de 29,49 € por ser impuestos sobre el tratamiento del agua (TMTR).

————————————————-     ——– DEBE ———-    ——— HABER ———–

  • Compañía del Agua                                                                  63,21 €  a Cta :  41000
  • Servicios del Ciclo del Agua         31,51  € a Cta : 62800
  • Iva al 7% del Servicio de Agua        2,21 € a Cta : 47200
  • TMTR (Impuestos Agua)                29,49 € a Cta : 63100

————————————————-   ——————————    —————————–

………….. Total Factura / Asiento                        63,21 €                              63,21 €

El Vídeo Tutorial comprende los siguientes pasos :

  1. Crear el Proveedor (Aguas de BCN) asociando la cuenta 41000.
  2. Comprobar si los periodos Contables están abiertos
  3. Comprobar y dar de Alta las combinaciones contables 62800 y 63100
  4. Crear el Impuesto 7% del Iva y el tipo Exento
  5. Dar de Alta los productos Suministro y Atributo asociando las combinaciones contables.
  6. Entrada de la Factura Proveedor.
  7. Listado del Diario o Apunte Contable de la Factura.

1.- Crear el Proveedor (Aguas de BCN) asociando la cuenta 41000.

En el vídeo al crear el proveedor Aguas de Barcelona en el Maestro de Terceros, antes hemos tenido que crear nuestro Banco con la cuenta contable y Días de Pago (Ver Sección de Maestros), Al picar la pestaña de Contabilidad de Proveedores y buscar la cuenta 41000, nos damos cuenta que no existe en combinación de cuentas. Nos vamos por la opción de menú a combinaciones de cuenta y creamos la 41000 y por último volvemos al proveedor y le colocamos la combinación de cuentas 41000.

2.- Periodos Contables.

Para activar la contabilidad en Openbravo es necesario crear todos los periodos contables de un ejercicio y abrir cada periodo del Mes. En el Vídeo se crea el año 2009 y sus 12 periodos de forma automática, después cambiamos la descripción de Enero y Febrero y por último los abrimos.

3.- Comprobar Combinaciones Contables 62800 y 63100

Al incorporar todas las cuentas contables en Openbravo cuando se crea por primera vez la Entidad (Empresa), no se dan de alta todas las Combinaciones Contables, pero si casi todas las cuentas. En el vídeo vemos como comprueba si existen las combinaciones de cuentas 62800 y 63100 y al no existir las crea en el maestro de Combinaciones Contables.

4.- Creación de Iva al 7% y Exento de Impuestos

Los impuestos en OB van por Producto y no por Terceros, eso en algunos sectores es un gran problema. Para poder crear los Impuestos primero tenemos que crear las dos categorías (Iva al 7% y Exento) y después crear los rangos (Iva al 7% y Exento) asociando dichos rangos a cada categoría.  En el vídeo se ve todo el proceso a la perfección.




5.- Dar de Alta Producto Suministro y Atributo tipo Gasto

El Maestro de productos tenemos que crear dos productos uno llamado Suministros con tipo Gasto, Impuesto el 7% y categoría gasto, después crear una tarifa con importe a 0 Euros y por último asociar la combinación de cuenta 62800 picando la pestaña contabilidad

Volvemos a crear otro producto llamado Atributo con tipo Gasto, Impuesto Exento y Categoría Gasto, Después crear tarifa con Importe a 0 Euros y por último asociar la combinación de cuenta 63100 picando la pestaña contabilidad.

6.- Entrada de Factura Proveedor (Acreedor)

Cómo hemos dado de alta al proveedor Suministros del Agua a la cuenta 41000, creado los ivas a 7% y exento, dado de alta las combinaciones contables (62800 y 63100) y por último crear los productos tipo gasto de Suministro de Agua y Atributo. La imputación de la factura es muy fácil de crear en el ERP de Openbravo.


Las características del vídeo tutorial son:

  • Realizado en Fash versión 7, Color a 16 Bit, Ratio 1.
  • Resolución 800×600, Calidad imagen al 50%.
  • No tiene sonido por entender que la explicación del Post es suficiente.
  • Tiene mandos de control, Seguir, Para y Avanzar.
  • Son unos 10 minutos de Vídeo Tutorial con un peso de 3 Mb comprimidos.

Para ver el Video Tutorial picar en :




Factura de Proveedor


NOTA DE ESPINAS : El vídeo tutorial de Facturas Proveedor (Acreedor) es la continuación de todos los artículos de Maestros, Contabilidad y Cartera de Cobros y Pagos.

Un Saludo de Espinas.