He recibido un comentario indicando que explique el funcionamiento de cómo gestionar las Tarifas en empresas de Importación en el ERP de Openbravo.

Para poderlo explicar,  realizaré una serie de post con vídeo tutoriales incluidos y numerados en secuencia, para poder llegar a todos vosotros con los suficientes argumentos sólidos del cómo se gestiona una empresa de Importación  en el ERP de Openbravo.

Para poder desarrollar dicha explicación, voy a exponer un ejemplo de una empresa ubicada en España, que vende con el mismo código de producto, bicicletas compradas en España y EE.UU.

El producto (Bicicleta) se compra a dos proveedores uno es del país donde está ubicada la compañía de importación (Moneda euro EUR) y el otro proveedor está en el continente americano con el tipo de moneda dolar (USD).

Para poder calcular el valor real (Coste de Compra) de importar las bicicletas de EE.UU. tenemos que añadir a la tarifa de compra del proveedor los gastos de Aduana y los logísticos (Transporte y Manipulación), para comparar los costes de los dos proveedores y grabar nuestros Precio de Coste Ponderado Media (PCPM) de  inventario en la moneda de nuestro país (EUR).

NOTA de ESPINAS : Siempre el valor de Inventario de nuestra compañía tiene que estar valorado a la moneda de nuestro país, en mí caso es en euros (EUR),  incluyendo en dicho valor los gastos de Aduana y Transporte para aquellos proveedores de Importación.

En todas las empresas que trabajan con productos de Importación siempre añaden un porcentaje por su experiencia al valor de compra del producto importado. Dicho porcentaje son los gastos (Aduana y Transporte) de traer la mercancía a nuestro país. El porcentaje va entre el 15% al 50% de recargo a la tarifa de compra del proveedor a importar la mercancía y a nivel contable se realizarán las correcciones oportunas para cuadrar dicho porcentaje aplicado al gasto real.

Según lo expuesto, tenemos que realizar los siguientes pasos en el ERP de Openbravo.

  1. Comprobar las dos divisas (EUR y USD)
  2. Añadir los cambios de moneda o rango
  3. Crear los dos proveedores el Español y el EE.UU.
  4. Crear los Esquemas de Tarifas (Venta, Compra e Importación)
  5. Crear las Tarifas y Listas (Venta, Compra e Importación)
  6. Añadir los Gastos de Aduanas, Transporte y Manipulación al Coste de Importación.
  7. Añadir el producto Bicicleta al ERP de Opembravo
  8. Realizar un Pedido al Proveedor Español en Euros (EUR).
  9. Realizar un Pedido al Proveedor Americano en Dolares (USD).
  10. Entrar la Mercancía de los dos proveedores al Almacén
  11. Ver el Valor del Inventario (P.C.P.M.) si es correcto en Euros

NOTA de ESPINAS : Los Cursos sobre el ERP de Openbravo ya empiezan a ser muy abanzados, todos aquellos que no puedan seguirme, tienen que leer los post de Telepieza de la sección de Openbravo (Instalación, Arranque, Maestros, Importación y Contabilidad), por entender que muchas cosas ya las sabeís por tener conocimientos del ERP de Openbravo.

1.- Comprobar las dos divisas (EUR y USD)

Cuando instalamos el ERP de Openbravo casi todas las divisas están grabadas en la empresa SYSTEM y a su vez sirven para todas las Empresas o Entidades creadas por nosotros.

Nos vamos con el usuario administrador al menú :

Configuración General –> Aplicación –> Moneda y activamos el programa de Moneda y seleccionamos la moneda USD, para analizar y comprender los campos que salen en  ventana.(ver imagen Abajo).

Donde tenemos que fijarnos es en los números (Cantidad de Decimales) de los campos Precisión Estándar, Costos y Precios.

La Precisión Estándar define el nº de decimales a redondear un valor de cuentas y documentos de transacción.

La Precisión de Costos define el nº de decimales a redondear un valor de cálculos de coste

La Precisión de Precios define el nº de decimales a redondear un valor de precios.

Para realizar los cálculos de cambio o rango de moneda es muy importante controlar y analizar la cantidad de decimales a redondear en cada operación de cálculos matemáticos para pasar el valor de una moneda a otra.

…………………………………………………………

NOTA de ESPINAS : Los Valores por defecto del Símbolo y precisión de Decimales en las monedas es correcto en el ERP de Openbravo, el problema radica al introducir una moneda que no existe por defecto.

2. Añadir los cambios de moneda o rango

Lo primero a realizar todos los días a primera hora de la mañana es introducir en el ERP de Openbravo el valor del cambio de moneda de los paises (Si ha cambiado) que tenemos relaciones comerciales.

Los valores de cambio de moneda se introducirán todos los días que se produzca un cambio en dicho valor, de esa forma tendremos todos los valores de cambio para que el ERP de Openbravo  pueda realizar sus cálculos matemáticos sin preocuparnos de la fecha del documento de los pedidos, albaranes y facturas.

La introducción de los cambios del valor de Monedas se puede introducir por el menú de monedas o el de rango de conversión, recordar que dichos menús tienen que ser con un usuario autorizado, por ejemplo con el de administrador. Si entra otro usuario no autorizado, sólo verá los datos pero no podrá añadir o modificar dicha información.

Al introducir los valores de las conversiones en cada moneda, el primer registro a introducir tiene que ser fecha desde de arranque del OB o anterior, por ejemplo le podemos poner 1999 y la fecha hasta tiene que ser la anterior del registro siguiente de la fecha desde. Si no existe ningún registro siguiente, cuando introducimos la fecha hasta, tiene que ser muy lejana, por ejemplo 31-12-2009. Con la imagen de abajo, creo que se comprende lo que quiero decir.

…………………………………………………………………………………….

Si nos fijamos en la imagen de arriba, en la Divisa Euros (EUR) a Dolares (USD), vemos que el primer registro empieza con la fecha desde 01-01-1999 y termina con la fecha 07-02-2009. El segundo registro empieza a fecha 08-02-2009 y termina a fecha 31-12-2009, de esa forma no tendremos nunca problemas en realizar las conversiones de moneda en función a su valor real del día.

Ejemplo de una tabla de conversión de varias monedas :

………………………………………………………

Al introducir el valor del cambio de moneda en la ventana de rango (ver Imagen abajo), existe un campo denominado Tipo de Rango.

El tipo de Rango por defecto es Punto, pero podemos seleccionar el que más nos interese para nuestra compañía (Son diferentes tipos de introducción del valor de cambio de una moneda).

Dicho valor se introducirá en los Esquemas de Tarificación y podemos tener tantos tipos y esquemas diferentes en función de los registros introducidos en los rangos de conversión.

Observaciones :

Todo lo expuesto en los post de Tarifas para Empresas de Importación, se está realizando con la versión 2.40 de Openbravo

Un Saludo de Espinas y mañana más …….

…………………………………………………………………