En la segunda parte de la lección sobre Tarifas de importación vamos a explicar los puntos 3 , 4 , 5 , 6 y 7:
- Comprobar las dos divisas (EUR y USD)
- Añadir los cambios de moneda o rango
- Crear los dos proveedores el Español y el EE.UU.
- Crear los Esquemas de Tarifas (Venta, Compra e Importación)
- Crear las Tarifas y Listas (Venta, Compra e Importación)
- Añadir los Gastos de Aduanas, Transporte y Manipulación al Coste de Importación.
- Añadir el producto Bicicleta al ERP de Openbravo
- Realizar un Pedido al Proveedor Español en Euros (EUR).
- Realizar un Pedido al Proveedor Americano en Dolares (USD).
- Entrar la Mercancía de los dos proveedores al Almacén
- Ver el Valor del Inventario (P.C.P.M.) si es correcto en Euros
3.- Crear dos Proveedores uno Español y otro EE.UU.
En la Sección de Openbravo y Maestros en Telepieza explicamos la introducción de los Proveedores en el ERP de Openbravo. Al crear un tercero, después tenemos que ir a la pestaña dirección, en ese momento al seleccionar el país le asignamos la divisa.
La moneda esta asociada al país (Ver imagen)
………………………………………………
4 , 5 y 6.- Esquemas , Tarifas y Gastos o Descuentos
La secuencia para crear las Tarifas en Openbravo (ver imagen Izquierda) son primero los Esquemas de Tarifas, después las Tarifas y sus Listas y por último asociar dicha tarifa a un Tercero (Cliente o Proveedor).
La definición en el ERP de COMPIERE sobre los Esquemas es para definir un Esquema de Descuento al cual basará su Lista de Precios.
Determina cómo calcular el porcentaje de descuentos en la Lista de Precios. Si el Descuento está en negativo se incrementa el Precio de Lista.
Aqui tenemos una de las claves para los precios de Importación, para añadir costes de Aduanas y Logística en porcentaje o importes fijos.
Si creamos un Esquema en moneda EUR asociado al proveedor EE.UU con moneda USD y le añadimos un -30%, el sistema nos creará una nueva tarifa realizando todos los cálculos por nosotros para después pedir al proveedor con dicha tarifa.
La ídea es la siguiente :
Primero : Creamos el Esquema de Tarificación de la moneda USD y la tarifa de coste USD y se asocia dicha tarifa al Proveedor de EE.UU y a sus productos.
Segundo : Creamos el Esquema de Tarificación Costes en moneda EUR e iremos añadiendo todas las líneas necesarias para calcular nuestros costes de todos los proveedores nacionales y/o de Importación, uno de ellos será el cálculo de la tarificación de USD, y el sistema nos generará de forma automática los costes en EUR (USD por Valor Divisa) , añadiendo los gastos de Aduana y logística.
Tercero : Una vez creado la tarifa de Costes en EUR, podemos generar de forma automática la Tarifa de Ventas simplemente creando otro Esquema Base partiendo de la Tarifa de Coste en EUR.
Veamos la secuencia en imágenes de la Tarifa de Costes de Importación USD :
Creamos un Esquema llamado «Costes de Importación EEUU», ý le añadimos la línea 10 sin introducir ninguna información.
………………………………………………………
Creamos la tarifa de Importación EEUU con la moneda USD y le asociamos el esquema de Costes EEUU sin datos.
……………………………………………………..
Creamos de forma manual o por Importación de Datos los Precios en Moneda USD a los productos que compremos al proveedor EEUU.
………………………………………………………
Veamos la secuencia en imágenes de la Tarifa de Costes en euros (EUR) :
Creamos un Esquema para Nuestros Costes de Empresa en EUR e iremos añadiendo en las líneas todas las características de nuestros proveedores. En la imagen de Abajo, he colocado sólo para el proveedor de EEUU, un fijo de 5 Euros y recargo por Aduanas y logística de -30%.
Si tenemos más proveedores aún siendo nacionales con condiciones de Descuentos, los podemos ir añadiendo en las líneas de dicho Esquema de Costes.
……………………………………………..
Creamos una nueva Tarifa de Costes con la moneda EUR y le indicamos que se genere a partir de la tarifa importación EEUU y picamos el botón Crear Lista de Precios.
……………………………………………………
El Sistema nos generará de forma automática los costes en función del esquema de Costes principal o Base. Dicho proceso lo podemos ir realizando tantas veces como tarifas de importación tengamos.
El Cálculo realizado para la primera línea Bicicleta 010101 es :
147.60 EUR = ((140.60 USD * 0.772 ) + 5 EUR) + un 30%
…………………………………………………..
Una vez que tenemos calculado nuestros costes en EUR, podemos realizar operaciones similares a la de Coste, para poder generar nuestra tarifa de Venta en función de esquemas bases definidos por nosotros.
Lo bueno que tiene dicha filosofía es que sólo introducimos los costes del fabricante en USD y el sistema ERP de OB nos calcula la tarifa de Coste en Euros y también podemos calcular la tarifa de Precio de Venta.
OBSERVACIONES : Para realizar todo el proceso en el maestro de productos tenemos que añadir el proveedor EEUU en la pestaña de compra, sino no funciona la selección por tercero en el Esquema de Costes cuando queremos crear nuestra tarifa de EUR.
7.- Añadir el producto Bicicleta al ERP de Openbravo
En la Sección de Openbravo y Maestros en Telepieza explicamos la introducción de los Productos en el ERP de Openbravo.
Al crear el producto recordar en añadir al proveedor de importación en la pestaña de compra. Si no grabamos dicha pestaña después al crear la Lista de Precios en EUR , no funcionará si tenemos seleccionado en los Esquemas de Tarifas al proveedor de Importación, para realizar los cálculos de conversión de moneda.
La Pestaña de compra con el proveedor y moneda de compra en el producto :
………………………………………………….
NOTA de ESPINAS : Cada empresa puede ser diferente en la gestión de sus tarifas tanto de compra como de venta. En el post he intentado dar una idea de cómo se puede llegar a generar de forma automática los precios de Venta o Coste en nuestra moneda, partiendo de precios Base de otros países con moneda diferente.
Un Saludo y mañana mássss