Las tabletas digitalizadoras  son periféricos de entrada que permiten transferir directamente al ordenador o editar con mucha precisión gráficos, figuras, planos, mapas, fotos o dibujos a mano alzada, tal como lo haría una persona con lápiz y papel.

El modo de funcionamiento es pasar un lápiz o puntero por encima de la superficie plana de la tableta, de esa forma se transfiere al ordenador las coordenadas (x,y) de los distintos puntos que forman la imagen.

Generalmente la imagen no aparece en la tableta (imagen abajo izquierda) sino que se muestra en la pantalla del ordenador.  Existen modelos de tabletas digitales donde si puedes ver la imagen (imagen abajo derecha) directamente en la tableta sin depender del ordenador.

…………………………………………..

Las tabletas digitalizadoras se componen de tres elementos :

  1. Tabla o tablero rectangular, puede ser opaco o transparente, donde se ubica el dibujo a digitalizar.
  2. Mando (Lápiz o Puntero) que el operador debe recorrer el dibujo
  3. Circuito electrónico : Detección de las coordenadas, amplificación de la señal análogica y conversión de dicha señal a digital para pasarla al Ordenador.

Según información extraída de wikipedia , la tecnología de las Tabletas digitales pueden ser Pasivas o Activas:

Las tabletas pasivas, fabricadas por Wacom (Tiene la patente), hacen uso de inducción electromagnética, donde la malla de alambres horizontal y vertical de la tableta operan tanto transmitiendo la señal como recibiéndola.



Este cambio se efectúa aproximadamente cada 20 microsegundos . La tableta digitalizadora genera una señal electromagnética, que es recibida por el circuito resonante que se encuentra en el lápiz.

Cuando la tableta cambia a modo de recepción, lee la señal generada por el lapicero; está información, además de las coordenadas en que se encuentra puede incluir información sobre la presión, botones en el lápiz o el ángulo en algunas tabletas.

El lapicero no se alimenta con pilas sino que la energía se la suministra la rejilla de la tableta por el acoplamiento de la resonancia.

Las tabletas activas se diferencian de las anteriores en que el estilete contiene una batería o pila en su interior que genera y transmite la señal a la tableta. Por lo tanto son más grandes y pesan más que los anteriores.

Por otra parte, eliminando la necesidad de alimentar al lápiz, la tableta puede escuchar la señal del lápiz constantemente, sin tener que alternar entre modo de recepción y transmisión constantemente.

Un Saludo de Telepieza