Los mensajes móviles solicitando melodías, juego, tonos o politonos, es un gran negocio muy lucrativo para las empresas que han visto un vacio legal en muchos países.
Los precios de los contenidos Premium varían en función de la compañía y la modalidad de descarga. Así, hay empresas que funcionan por suscripción, otras sólo permiten descargar contenidos de forma individual y otras que ofrecen ambas posibilidades.
La organización FACUA – Consumidores en acción ha denunciado por abuso a once compañías proveedoras de servicios a través de SMS premium (aquellos que permiten la descarga de contenidos -música, videojuegos, etc.- para móviles).
Según la denuncia FACUA, las descargas individuales implican enviar de uno a cinco SMS, cuyo precio, es de 1,39 a 1,74 euros. Además, el usuario deberá conectarse a Internet vía móvil para recibir el contenido, algo cuyo precio varía según el operador (0,8 a 1.16 Euros).
Por ejemplo, la descarga de una melodía de forma individual supondrá entre 4,64 y 6,38 euros si se precisan tres SMS y los juegos rondan unos 10 Euros
En cuanto al servicio mediante subcripción, cada SMS es más barato, conlleva un cargo de 0,35 euros más IVA, pero el usuario recibirá entre 40 y 62 mensajes al mes con ofertas de contenidos, lo que suponen entre 13,92 y 21,58 euros mensuales, más las conexiones a Internet para descargar los contenidos deseados.
Las Compañias denuciadas por FACUA son : Movilisto, Club Zed, Flycell, Dada, Jamba, MyBip, Dindo , Movisexy, Interbusca, Olemovil, Divertimovil.
Observaciones de Telepieza : Cuando las compañías utilizan los vacios legales para enriquecerse a costa de los más jovenes, eso al final pasa factura, eso si, los dueños de dichas empresas son ahora más ricos y los jovenes más pobres.