Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
1.- Incorporar todas las modalidades de los contratos de trabajo. (Completo, Parcial o de Formación).
2.- Dividir los conceptos de marcaje e incidencias por sus diferentes categorías: Ausencias, Bajas, Descansos,Marcajes, Permisos, Fiestas y Vacaciones.
3.- Los empleados tienen que ser asignados a una empresa, delegación, departamento, sección, tipo de contrato, horas laborales pactadas y un calendario.
4.- Una consola, dispositivo o web de marcaje por diferentes conceptos, sea bien por número, Documento, Teléfono, Email,Password, Contraseña, IP, huella dactilar.
5.- Poder introducir las incidencias, y que dichas imputaciones sean inteligentes, por ejemplo, si un empleado tiene la baja, se repetirá dicha incidencia en los días laborales siguientes, hasta que introduzca el siguiente marcaje.
6.- Poder visualizar, exportar e imprimir la información necesaria para el trabajador, el Dpto. de administración y el Dpto. RRHH.
8.- Todo acceso al sistema y alta, modificación o borrado de registros en el sistema, es guardado en mensajes para su auditoría y análisis.
9.- Por supuesto al final de todo proceso es importante un buen análisis de datos con un sistema de gráficos acompañado con sus datos.