Análisis IA. Pronter y Astrólogo Antonio Vallespin

Pratijna Parva -Mahabharata.

El Pratijna Parva, destacando a Bhishma en su lecho de flechas, los juramentos de los personajes principales y la transición estratégica en la guerra de Kurukshetra.

El Pratijna Parva es la última sub-sección del Bhishma Parva en el Mahabharata y cubre los capítulos 111 al 117. Su título, «Pratijna», que significa «voto» o «promesa», hace referencia a los votos y juramentos que marcan un punto crucial en la guerra de Kurukshetra. Este parva concluye con el desenlace de la participación de Bhishma en la batalla y el inicio de un cambio en la dinámica del conflicto entre los Pandavas y los Kauravas.

Estructura y contenido del Pratijna Parva

El Pratijna Parva está compuesto por 7 capítulos, que se centran en los siguientes eventos:

  1. El juramento de Bhishma en el lecho de flechas
  • Después de ser herido de muerte en el Bhishma-vadha Parva, Bhishma yace en su lecho de flechas, donde sigue vivo gracias a su don de elegir el momento de su muerte.
  • A pesar de su estado, Bhishma hace un voto solemne:
    • Permanecerá en el lecho de flechas hasta el Uttarayana (el solsticio de invierno), el momento auspicioso en el que el sol comienza su trayectoria hacia el norte, considerado espiritualmente favorable para abandonar el cuerpo.
    • Durante este tiempo, continuará aconsejando y guiando a los Kauravas y Pandavas según el dharma.
  1. La reflexión sobre el dharma y el destino
  • En su estado herido, Bhishma reflexiona sobre el propósito de la vida, el dharma y la naturaleza del destino.
  • Estas reflexiones son tanto filosóficas como prácticas, destinadas a guiar a los presentes sobre cómo enfrentar las consecuencias de la guerra.
  • Bhishma se convierte en un ejemplo de alguien que sigue cumpliendo con su deber incluso en circunstancias extremas.
  1. El duelo de los Pandavas por Bhishma
  • Los Pandavas, especialmente Yudhishthira y Arjuna, se sienten profundamente culpables por la caída de Bhishma, quien es para ellos no solo un guerrero formidable, sino también un ancestro venerado.
  • Krishna consuela a los Pandavas y les recuerda que la guerra es inevitable y que Bhishma mismo aceptó su destino como parte del dharma.
  1. Preparativos para la continuación de la guerra
  • Con Bhishma incapacitado, los Kauravas enfrentan un vacío en el liderazgo militar.
  • Drona, el maestro de armas de los Pandavas y Kauravas, es nombrado comandante del ejército de los Kauravas.
  • La transición en el liderazgo marca un cambio estratégico en el curso de la guerra.
  1. La promesa de venganza de Duryodhana
  • Duryodhana, enfurecido por la caída de Bhishma, hace un juramento de intensificar la lucha y destruir a los Pandavas a toda costa.
  • Este juramento simboliza el endurecimiento de su corazón y su decisión de ignorar cualquier intento de reconciliación o dharma.
  1. El juramento de los Pandavas
  • Por su parte, los Pandavas renuevan su promesa de luchar hasta restaurar la justicia (dharma) y recuperar su legítimo derecho al trono.
  • Yudhishthira, como líder de los Pandavas, reafirma que su objetivo no es la guerra en sí misma, sino la restauración del equilibrio moral y político.

Temas principales del Pratijna Parva

  1. El poder del juramento y la determinación:
    • Tanto Bhishma como los líderes de ambos bandos realizan votos solemnes que reflejan su compromiso con sus principios, ya sea el deber, la venganza o la justicia.
    • Los juramentos son un recordatorio del peso del dharma y las responsabilidades personales en el conflicto.
  2. El dharma en tiempos de crisis:
    • Bhishma, incluso en su lecho de flechas, actúa como una figura que enseña el dharma. Sus palabras y acciones destacan cómo el dharma debe ser seguido incluso en las circunstancias más difíciles.
  3. La inevitabilidad del destino:
    • El Pratijna Parva enfatiza que los eventos de la guerra están predestinados. La caída de Bhishma y la transición en el liderazgo son pasos inevitables hacia el cumplimiento de los objetivos cósmicos del Mahabharata.
  4. La transición en la batalla:
    • Con Bhishma fuera de la lucha, el liderazgo de los Kauravas pasa a Drona, marcando una nueva fase en la guerra. Este cambio simboliza que incluso los guerreros más grandes son reemplazables en el curso de los eventos.
  5. La mezcla de emoción y deber:
    • Los personajes enfrentan una profunda tensión entre sus emociones personales (culpa, remordimiento, ira) y el deber que les impone la guerra.

Simbolismo del Pratijna Parva

  • Bhishma como símbolo de sacrificio:
    • En su lecho de flechas, Bhishma representa el sacrificio máximo por el dharma. A pesar de estar fuera de combate, continúa cumpliendo su papel como guía moral y líder espiritual.
  • El lecho de flechas:
    • Este simbolismo conecta con la idea de que la guerra, aunque brutal y dolorosa, es una arena en la que se manifiestan los más altos ideales de sacrificio y deber.
  • El Uttarayana:
    • La espera de Bhishma hasta este momento refleja la creencia hindú en la importancia de morir en el momento correcto para alcanzar la liberación espiritual (moksha).

Importancia del Pratijna Parva

El Pratijna Parva es un capítulo de transición que une el desenlace del liderazgo de Bhishma con la continuación de la guerra. Es fundamental porque:

  1. Cierra el ciclo de Bhishma:
    • La salida de Bhishma como comandante marca el final de la primera fase de la batalla de Kurukshetra.
  2. Enfatiza los valores éticos y filosóficos:
    • Las reflexiones de Bhishma consolidan los temas centrales del Mahabharata, como el dharma, el destino y el sacrificio.
  3. Introduce nuevos retos:
    • La sucesión de Drona como comandante trae consigo nuevas estrategias y desafíos para los Pandavas.

Conclusión

El Pratijna Parva es una sub-sección breve pero rica en simbolismo y reflexión. A través de los juramentos y promesas de los personajes, este parva prepara el escenario para el desarrollo de la guerra y subraya los dilemas morales que enfrentan los protagonistas. Si te interesa explorar con más detalle las reflexiones filosóficas de Bhishma o los cambios estratégicos en la guerra tras su caída

En Wikipedia: Enlace

Paginas recomendadas: chatgpt   google  Cálculo de carta astral y más  Cálculo carta astral Védica