Análisis IA. Pronter y Astrólogo Antonio Vallespin

Neolítico en Grecia
El Neolítico en Grecia abarca desde aproximadamente el 7000 a.C. hasta el 3000 a.C., y representa un período clave en la prehistoria de la región, marcando la transición de las sociedades cazadoras-recolectoras hacia formas de vida sedentarias basadas en la agricultura y la ganadería. Este proceso está asociado con influencias culturales del Próximo Oriente, que se propagaron hacia el sur de Europa.
- Datación
- Neolítico Inicial: 7000 a.C. – 6000 a.C.
- Neolítico Medio: 6000 a.C. – 5000 a.C.
- Neolítico Final: 5000 a.C. – 3000 a.C.
- Transición al Calcolítico: c. 3000 a.C.
- Culturas Neolíticas en Grecia
Las culturas neolíticas en Grecia presentan características distintivas en su desarrollo, cerámica, arquitectura y economía. Algunas de las principales culturas incluyen:
2.1. Cultura de Sesklo (c. 6500-4000 a.C.)
- Ubicación: Principalmente en Tesalia.
- Características:
- Primeras aldeas agrícolas permanentes en Grecia.
- Viviendas rectangulares de adobe con techos de madera y paja.
- Economía agrícola basada en el trigo, la cebada y las legumbres, junto con la domesticación de animales (ovejas, cabras, cerdos).
- Cerámica decorada con motivos geométricos en colores rojo y blanco.
2.2. Cultura de Dimini (c. 4800-4000 a.C.)
- Ubicación: También en Tesalia.
- Características:
- Asentamientos más organizados, con estructuras concéntricas alrededor de un espacio central.
- Uso de cerámica más avanzada, con decoraciones en patrones espirales y líneas onduladas.
- Mayor complejidad social, probablemente con jerarquías incipientes.
- Evidencias de fortificaciones en algunos sitios.
2.3. Cultura de Franchthi (c. 7000 a.C. – 4000 a.C.)
- Ubicación: Peloponeso.
- Características:
- La Cueva de Franchthi fue ocupada desde el Paleolítico, pero en el Neolítico se convierte en un importante sitio de referencia.
- Introducción de la agricultura y la domesticación, junto con la pesca y la recolección de moluscos.
- Uso de obsidiana de Melos, indicando redes de comercio temprano.
2.4. Cultura de Nea Nikomedeia (c. 6000 a.C.)
- Ubicación: Macedonia.
- Características:
- Uno de los asentamientos más antiguos con arquitectura permanente en Europa.
- Viviendas de adobe y madera en un diseño rectangular.
- Economía mixta con agricultura, ganadería y caza.
- Asentamientos
Durante el Neolítico, los asentamientos en Grecia se volvieron permanentes y más organizados. Los principales asentamientos incluyen:
3.1. Sesklo
- Localización: Tesalia.
- Características:
- Una de las primeras aldeas agrícolas en Grecia.
- Viviendas rectangulares agrupadas, con calles rudimentarias.
- Cerámica decorada y herramientas avanzadas de piedra pulida.
3.2. Dimini
- Localización: Tesalia.
- Características:
- Un modelo de aldea con planificación urbana primitiva.
- Fortificaciones que indican posibles conflictos o protección.
- Centro comunitario o religioso en la zona central del asentamiento.
3.3. Cueva de Franchthi
- Localización: Peloponeso.
- Características:
- Una de las ocupaciones continuas más largas desde el Paleolítico hasta el Neolítico.
- Uso intensivo de recursos marinos y terrestres.
- Introducción de prácticas agrícolas.
3.4. Nea Nikomedeia
- Localización: Macedonia.
- Características:
- Asentamiento con viviendas de adobe y madera.
- Agricultura avanzada y evidencia de ganadería.
- Economía y tecnología
- Agricultura: Cultivo de cereales como trigo y cebada, así como legumbres (guisantes, lentejas) y lino.
- Ganadería: Domesticación de animales como ovejas, cabras, cerdos y bovinos.
- Herramientas: Uso de herramientas de piedra pulida, como hachas y cuchillos, además de herramientas de sílex para tareas específicas.
- Cerámica: Decorada con motivos geométricos y líneas onduladas, reflejando una creciente complejidad artística y técnica.
- Comercio: Intercambio de obsidiana de Melos y otros materiales como herramientas y cerámica.
- Sociedad y religión
- Organización social: Las sociedades neolíticas eran en su mayoría igualitarias, aunque algunos sitios como Dimini sugieren la aparición de jerarquías.
- Religión: Se veneraban elementos de la naturaleza, probablemente relacionados con la fertilidad y los ciclos agrícolas. Se han encontrado figurillas femeninas que podrían representar una diosa madre o figuras protectoras.
- Entierros: En algunos asentamientos se han encontrado enterramientos dentro de las viviendas, lo que podría indicar un culto a los antepasados.
- Legado
El Neolítico en Grecia marcó el inicio de un desarrollo cultural que culminaría en las civilizaciones del Egeo, como la Minoica y la Micénica. Sus avances en agricultura, cerámica, organización social y comercio sentaron las bases para el crecimiento cultural de la región en los milenios posteriores. Los asentamientos como Sesklo y Dimini son testigos de una transición hacia sociedades más complejas y organizadas, esenciales para comprender la evolución de la Grecia antigua.
En Wikipedia: Enlace
Paginas recomendadas: chatgpt google Cálculo de carta astral y más Cálculo carta astral Védica