Análisis IA. Pronter y Astrólogo Antonio Vallespin

Simulación – Imperio Babilonico
El Imperio Babilónico fue una de las civilizaciones más influyentes de la antigua Mesopotamia. Surgió en dos períodos principales: el Primer Imperio Babilónico (o Antigua Babilonia) y el Imperio Neobabilónico (o Babilonia tardía). Fue conocido por sus avances en leyes, astronomía, arquitectura y religión, dejando un legado cultural perdurable.
- Datación
- Primer Imperio Babilónico:
- Duración: c. 1894 a.C. – 1595 a.C.
- Apogeo: Bajo el reinado de Hammurabi (c. 1792 a.C. – 1750 a.C.).
- Imperio Neobabilónico:
- Duración: c. 626 a.C. – 539 a.C.
- Apogeo: Bajo el reinado de Nabucodonosor II (c. 605 a.C. – 562 a.C.).
- Hitos Culturales
2.1. Primer Imperio Babilónico
- Código de Hammurabi (c. 1754 a.C.):
- Una de las primeras recopilaciones legales conocidas en la historia.
- Inscrito en piedra, estableció principios de justicia, equidad y jerarquía social.
- Religión:
- Marduk, dios patrono de Babilonia, fue elevado a la supremacía en el panteón mesopotámico.
- Adopción de mitos como el Enuma Elish, que narra la creación del mundo.
- Cultura y escritura:
- Fusión de tradiciones acadias y sumerias.
- Uso del cuneiforme en registros administrativos, literatura y textos legales.
- Arquitectura:
- Babilonia comenzó a destacar como una ciudad amurallada con templos y palacios.
2.2. Imperio Neobabilónico
- Reconstrucción de Babilonia:
- Bajo Nabucodonosor II, Babilonia se convirtió en una de las ciudades más grandiosas del mundo antiguo.
- Construcción de la Puerta de Ishtar y los Jardines Colgantes (una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, aunque su existencia sigue en debate).
- Avances astronómicos:
- Desarrollo de una astronomía avanzada para la predicción de fenómenos celestes.
- Base para sistemas calendáricos y matemáticos utilizados posteriormente por los griegos.
- Cultura y religión:
- Mantenimiento y expansión de templos y centros religiosos dedicados a Marduk.
- Influencia de los textos y tradiciones babilónicas en el pensamiento religioso hebreo durante el cautiverio de Babilonia.
- Arte y escritura:
- Creación de textos literarios y religiosos importantes, como la recopilación de epopeyas y mitos mesopotámicos.
- Conquistas y Expansión Territorial
3.1. Primer Imperio Babilónico
- Hammurabi (c. 1792 a.C. – 1750 a.C.):
- Transformó Babilonia en una potencia militar y cultural.
- Conquistó ciudades-estado como Uruk, Isin, Ur y Larsa.
- Derrotó al Imperio Elamita y unificó Mesopotamia bajo el control babilónico.
- Estableció un sistema administrativo centralizado.
- Colapso (1595 a.C.):
- El imperio cayó tras la invasión de los hititas, quienes saquearon Babilonia.
- Posteriormente, la región fue dominada por los casitas.
3.2. Imperio Neobabilónico
- Nabopolasar (c. 626 a.C. – 605 a.C.):
- Fundador del Imperio Neobabilónico.
- Derrotó a los asirios en alianza con los medos, destruyendo la ciudad de Nínive en 612 a.C.
- Nabucodonosor II (c. 605 a.C. – 562 a.C.):
- Consolidó el control babilónico en Mesopotamia.
- Conquistó el Reino de Judá y destruyó Jerusalén en 587 a.C., llevando a los judíos al exilio conocido como el Cautiverio de Babilonia.
- Expandió el imperio hacia Siria y el Levante.
- Caída de Babilonia (539 a.C.):
- El imperio fue conquistado por Ciro el Grande del Imperio Persa, marcando el fin del poder babilónico.
- Importancia Cultural y Política
- Códigos legales:
- El Código de Hammurabi influyó en sistemas legales posteriores en el Cercano Oriente.
- Religión y mitología:
- Elevación de Marduk como deidad suprema y compilación de textos mitológicos que influyeron en tradiciones posteriores.
- Urbanismo:
- Babilonia como modelo de planificación urbana, con sistemas hidráulicos avanzados y arquitectura monumental.
- Astronomía y ciencia:
- Los babilonios hicieron contribuciones clave en astronomía, matemáticas y calendarios.
- Legado en otras culturas:
- Su influencia perduró en las civilizaciones persa, griega y hebrea.
- Conclusión
El Imperio Babilónico dejó un impacto duradero en la historia del Cercano Oriente y más allá. Su liderazgo bajo figuras como Hammurabi y Nabucodonosor II sentó las bases para avances en leyes, ciencia, arte y religión. Babilonia, como símbolo de poder y cultura, fue un centro neurálgico de conocimiento, comercio y administración, cuya influencia continúa siendo estudiada y admirada en la actualidad.
En Wikipedia: Enlace
Paginas recomendadas: chatgpt google Cálculo de carta astral y más Cálculo carta astral Védica