Análisis IA. Pronter y Astrólogo Antonio Vallespin

Imperio Neo-Babylonian (626-539 aC)

Simulación de el Imperio Neo-Babylonian (626-539 aC)

El Imperio Neobabilónico (626-539 a.C.) fue el último gran reino de Mesopotamia antes de la conquista persa. Durante su apogeo, bajo Nabucodonosor II, Babilonia se convirtió en la ciudad más poderosa del mundo, con avances en arquitectura, astronomía y administración. Su caída en 539 a.C. marcó el fin de la independencia mesopotámica.

  1. Origen y Fundación (626-605 a.C.)

Rebelión contra Asiria: Nabopolasar (626-605 a.C.) derrotó a los asirios y fundó la dinastía caldea.
Caída de Nínive (612 a.C.), en alianza con los medos, puso fin al Imperio Asirio.
Batalla de Carquemis (605 a.C.) → Derrota de Egipto y consolidación del Imperio Neobabilónico.

  1. Apogeo con Nabucodonosor II (605-562 a.C.)

Máxima expansión: Conquistó Jerusalén (587 a.C.), destruyó el Templo de Salomón y deportó a los judíos a Babilonia (Cautiverio Babilónico).
Gran constructor:

  • Reconstruyó Babilonia, con templos y palacios.
  • Construcción de la Puerta de Ishtar y la Vía Procesional.
  • Posible construcción de los Jardines Colgantes de Babilonia.
    Avances científicos:
  • Desarrollo de la astronomía y matemáticas.
  • Creación de un calendario preciso basado en la observación astronómica.
  1. Decadencia y Caída (562-539 a.C.)

Reyes débiles tras Nabucodonosor II → Inestabilidad interna.
Nabonido (556-539 a.C.)

  • Promovió el culto al dios Sîn, lo que generó conflictos con los sacerdotes de Marduk.
  • Abandonó Babilonia para residir en Tayma (Arabia).
    Conquista persa (539 a.C.)
  • Ciro II el Grande (Persia) tomó Babilonia sin resistencia.
  • Fin de la independencia babilónica e integración en el Imperio Aqueménida.
  1. Legado del Imperio Neobabilónico

Arquitectura monumental, como la Puerta de Ishtar y los zigurats.
Avances astronómicos y matemáticos, que influenciaron a los griegos y persas.
Cautiverio Babilónico, un evento clave en la historia judía.
Último gran reino mesopotámico, que preservó la cultura sumeria y acadia.

Conclusión

El Imperio Neobabilónico fue un breve pero espléndido renacer de la cultura mesopotámica. Su riqueza y logros fueron admirados en la Antigüedad, pero su caída ante los persas en 539 a.C. marcó el fin de Babilonia como potencia independiente y el comienzo de la era persa en Oriente Próximo.

En Wikipedia: Enlace

Paginas recomendadas: chatgpt   google  Cálculo de carta astral y más  Cálculo carta astral Védica