Análisis IA. Pronter y Astrólogo Antonio Vallespin

Raíces y apogeo del Imperio Persa desde el Neolítico hasta el 651 d.C.

Raíces y apogeo del Imperio Persa desde el Neolítico hasta el 651 d.C.

La historia de los persas abarca varios períodos, desde sus primeras civilizaciones neolíticas hasta la caída del Imperio Sasánida en el 651 d.C. con la conquista islámica. A continuación, se presentan las principales etapas:

  1. Neolítico y Edad del Cobre en Persia (7000-3000 a.C.)

1.1. Primeras civilizaciones en la meseta iraní

  • Primeras aldeas agrícolas en la región de Zagros, Elam y Fars.
  • Cultivo de trigo, cebada y domesticación de ovejas y cabras.
  • Primeros asentamientos en Tepe Sialk, Chogha Golan y Chogha Bonut.
  • Uso inicial del cobre para herramientas y armas rudimentarias.
  1. Edad del Bronce en Persia (3000-1200 a.C.)

2.1. Cultura de Elam (2700-1100 a.C.)

  • Primer reino iranio organizado, con capitales en Susa y Anshan.
  • Escritura cuneiforme influenciada por Mesopotamia.
  • Relación comercial con Sumer, Akkad y Babilonia.

2.2. Expansión de tribus indoeuropeas (2000-1500 a.C.)

  • Llegada de los primeros pueblos arios o iranios a la meseta iraní.
  • Desarrollo de pequeños reinos locales en Fars y Media.
  1. Edad del Hierro en Persia (1200-550 a.C.)

3.1. Reino de los Medos (c. 700-550 a.C.)

  • Unificación bajo Deyoces y Ciaxares.
  • Aliados de Babilonia en la caída del Imperio Asirio (612 a.C.).
  • Construcción de Ecbatana como capital.

3.2. Surgimiento de los persas aqueménidas

  • Ciro el Grande (559-530 a.C.) derroca a los medos y funda el Imperio Persa.
  1. Imperio Aqueménida (550-330 a.C.)

4.1. Máxima expansión

  • Ciro el Grande conquista Media, Lidia y Babilonia.
  • Darío I (522-486 a.C.) organiza el imperio en satrapías.
  • Creación del Camino Real Persa y moneda estandarizada.

4.2. Conflictos con Grecia

  • Guerras Médicas contra Atenas y Esparta (490-479 a.C.).
  • Derrota en las Guerras Médicas, pero el imperio sigue siendo poderoso.

4.3. Caída del Imperio

  • Alejandro Magno invade Persia en 334-330 a.C., derrotando a Darío III.
  1. Periodo Helenístico – Imperio Seléucida (330-247 a.C.)
  • Los generales de Alejandro (Diádocos) se dividen el imperio.
  • Los seléucidas controlan Persia, imponiendo la cultura helenística.
  • Resistencia local iraní, con rebeliones en Bactria y Partia.
  1. Imperio Parto (247 a.C.-226 d.C.)

6.1. Resurgimiento iranio

  • Los partos derrocan a los seléucidas y restablecen la cultura persa.
  • Controlan la Ruta de la Seda, enriqueciendo su economía.

6.2. Enfrentamientos con Roma

  • Batalla de Carras (53 a.C.): Derrota del general romano Craso.
  • Resistencia contra Roma en el siglo II d.C., pero el imperio se debilita.
  1. Imperio Sasánida (226-651 d.C.)

7.1. Reorganización del Imperio Persa

  • Ardashir I (226-241 d.C.) derroca a los partos y funda el Imperio Sasánida.
  • Revitalización del zoroastrismo como religión estatal.
  • Construcción de Ctesifonte como capital.

7.2. Guerras contra Roma y Bizancio

  • Cosroes I (531-579 d.C.): expansión militar y reformas internas.
  • Cosroes II (590-628 d.C.): Conquista Egipto, Siria y Anatolia.
  • Heraclio (emperador bizantino) derrota a los persas en 628 d.C.

7.3. Caída del Imperio Sasánida

  • 636 d.C.: Derrota en la Batalla de Qadisiyya ante los árabes musulmanes.
  • 651 d.C.: Muerte de Yazdegerd III, último rey sasánida, marcando el fin del Imperio Persa preislámico.

Conclusión

Desde sus orígenes neolíticos hasta su caída en 651 d.C., Persia evolucionó a través de diferentes imperios (Elam, Medos, Aqueménidas, Partos y Sasánidas). Cada etapa dejó una huella en la política, cultura y economía del mundo antiguo, consolidando a Persia como una de las civilizaciones más influyentes de la historia.

En Wikipedia: Enlace

Paginas recomendadas: chatgpt   google  Cálculo de carta astral y más  Cálculo carta astral Védica