Análisis IA. Pronter y Astrólogo Antonio Vallespin

Versos 3 y 4 de Nasadiya Sukta,

Versos 3 y 4 de Nasadiya Sukta, – surgimiento del cosmos desde un estado de caos indiferenciado

Los versos 3 y 4 del Nasadiya Sukta exploran el surgimiento del cosmos desde un estado de caos indiferenciado. Estos versos introducen el concepto del deseo como el primer impulso creativo y comienzan a esbozar las conexiones entre los elementos cósmicos, aportando un enfoque más estructurado al misterio de la creación.

Verso 3: El deseo como motor de la creación

Texto original (en sánscrito):

कामस्तदग्रे समवर्तताधि

मनसो रेतः प्रथमं यदासीत्।

सतो बन्धुमसति निरविन्दन्हृदि

प्रतीष्या कवयो मनीषा॥

Traducción aproximada: «El deseo surgió en el principio, el primer impulso de la mente. Los sabios, buscando con sus corazones, descubrieron la conexión entre lo existente (sat) y lo no existente (asat).»

Resumen:

  • El deseo (kama) es introducido como el primer principio activo que emerge del caos, iniciando la creación.
  • Representa el impulso mental y emocional que conecta lo latente (no-ser) con lo manifiesto (ser).
  • Los sabios o visionarios (kavayas) reconocen esta conexión esencial mediante su intuición y comprensión interior.

Verso 4: Las conexiones cósmicas

Texto original (en sánscrito):

तिरश्चीनो विततो रश्मिरेषामधः

स्विदासी 3 दुपरिस्विदासीत्।

रेतोधा आसन्महिमान आसन्

स्वधा अवस्तात्प्रयतिः परस्तात्॥

Traducción aproximada: «Se extendieron hacia abajo y hacia arriba las líneas (rayos) de conexión. Existía algo más allá y algo por debajo. Había semillas de creación, y grandes poderes se desplegaron, hacia abajo y hacia arriba, con energía propia.»

Resumen:

  • Describe las primeras conexiones estructurales del cosmos, simbolizadas por rayos o líneas que enlazan lo «de arriba» y lo «de abajo».
  • Aparecen las semillas (reta) que llevan a la manifestación del universo, sostenidas por grandes poderes (mahiman).
  • Sugiere un proceso dinámico en el que las energías cósmicas comienzan a organizarse en un patrón coherente.

Estructura de los versos

  1. Verso 3:
    • Introducción del kama (deseo) como el primer impulso de la creación.
    • La mente y el deseo actúan como principios creadores que unen lo no manifiesto (asat) con lo manifiesto (sat).
  2. Verso 4:
    • Describe las conexiones cósmicas iniciales, representadas por rayos que atraviesan el vacío.
    • La energía creadora comienza a fluir, y las semillas del cosmos son sembradas en un patrón dinámico.

Estructura narrativa:

  • Impulso inicial: El deseo como motor creativo.
  • Organización: Las fuerzas y energías cósmicas comienzan a conectarse y a formar un sistema.

Simbolismo astrológico

  1. El deseo (kama) (Verso 3):
    • Asociado con Venus, regente del deseo, la atracción y la creatividad.
    • También vinculado con Escorpio, signo que representa los impulsos profundos y transformadores que inician un cambio.
  2. La mente (manas):
    • Relacionada con Mercurio, que rige el intelecto, el pensamiento y la conexión entre ideas.
  3. Rayos y conexiones (rashmi):
    • Asociados con Acuario, signo que representa las redes y las conexiones entre fuerzas universales.
    • También se pueden conectar con Sagitario, simbolizando los vínculos que conectan los reinos superiores e inferiores.
  4. Semillas cósmicas (reta):
    • Relacionadas con Cáncer, signo que simboliza la fertilidad, el origen de la vida y la nutrición.
  5. Grandes poderes (mahiman):
    • Vinculados con Júpiter, planeta de la expansión, los grandes ideales y la energía creadora.

Desde la Psicología Analítica (Jung)

  1. El deseo como impulso arquetípico:
    • El kama es el arquetipo del impulso creativo universal, que Jung podría asociar con la libido. No se limita a un deseo sexual, sino que es la energía psíquica que impulsa la creación y la transformación.
  2. La mente como intermediario:
    • La introducción de la mente (manas) en el proceso de creación refleja el arquetipo del Logos, que organiza el caos en un patrón comprensible. Es el principio que permite transformar el potencial latente en forma manifiesta.
  3. Las conexiones cósmicas y la individuación:
    • Los rayos o líneas que conectan lo «de arriba» y lo «de abajo» simbolizan el proceso de individuación, en el cual las energías inconscientes (lo inferior) y conscientes (lo superior) se integran en un todo coherente.
  4. Las semillas como arquetipo de potencialidad:
    • Las semillas (reta) representan el arquetipo del Germen Primordial, que contiene en su interior la totalidad del cosmos en forma latente. Esto puede vincularse con el concepto de Self junguiano como el núcleo central del potencial humano.
  5. Los grandes poderes y la sombra:
    • Los mahiman o grandes poderes simbolizan las energías primordiales que, aunque constructivas, también contienen aspectos oscuros y caóticos. Esto refleja el arquetipo de la Sombra en la psicología analítica, que debe ser integrado para alcanzar la totalidad.

Síntesis Temática

  1. El deseo como motor universal:
    • El kama es la chispa que inicia el proceso de creación, reflejando la importancia de los impulsos profundos como agentes de cambio y transformación.
  2. La estructura como progreso:
    • Los rayos y las conexiones representan el movimiento hacia el orden y la coherencia en un cosmos anteriormente caótico.
  3. La integración de opuestos:
    • El verso 4 describe la integración de lo superior y lo inferior, un tema recurrente en la psicología junguiana y en la filosofía védica.
  4. El misterio de la creación:
    • A pesar de estas descripciones, los versos no proporcionan una respuesta definitiva sobre el origen del deseo o las conexiones, dejando un margen para la especulación filosófica y espiritual.

Conclusión

Los versos 3 y 4 del Nasadiya Sukta desarrollan la idea del deseo como principio creativo y comienzan a explorar la estructuración del cosmos mediante conexiones energéticas. Desde una perspectiva simbólica y psicológica:

  • Astrológicamente, destacan Venus, Mercurio y Júpiter como fuerzas clave que representan el deseo, la mente y la expansión cósmica.
  • Desde la psicología analítica, el deseo y las conexiones reflejan arquetipos como el impulso creativo, el Logos y el proceso de individuación.

En Wikipedia: Enlace

Paginas recomendadas: chatgpt   google  Cálculo de carta astral y más  Cálculo carta astral Védica