Análisis IA. Pronter y Astrólogo Antonio Vallespin

Los Turdetanos

Simulación de la cultura de Los Turdetanos

Los turdetanos fueron un pueblo prerromano que habitó el suroeste de la Península Ibérica, en la región de la actual Andalucía, principalmente en el valle del Guadalquivir. Se les considera los herederos de la cultura tartésica y estuvieron presentes desde el siglo VI a.C. hasta la conquista romana en el siglo II a.C.

  • Siglo VI-IV a.C. → Desarrollo de la cultura turdetana tras el colapso de Tartessos.
  • Siglo III a.C. → Alianzas y conflictos con cartagineses y romanos.
  • 206 a.C. → Fin del dominio cartaginés en la región tras la Segunda Guerra Púnica.
  • 197 a.C. → Incorporación definitiva a Roma tras las guerras lusitanas y la represión de la revuelta turdetana.

Resumen

Los turdetanos fueron los descendientes directos de los tartesios, con una cultura avanzada basada en la agricultura, minería, comercio y escritura. Gracias a su contacto con fenicios, griegos y cartagineses, desarrollaron un alto nivel de urbanización y un sistema político organizado con ciudades-estado.

Durante la expansión romana, algunos turdetanos se aliaron con los cartagineses, mientras que otros buscaron la protección de Roma. Finalmente, fueron conquistados por los romanos en el siglo II a.C., integrándose rápidamente en la cultura latina debido a su alto grado de desarrollo.

Principales Asentamientos Turdetanos

Los turdetanos vivían en ciudades amuralladas situadas en el valle del Guadalquivir, con una economía basada en la agricultura, minería y comercio mediterráneo.

1️ Hispalis (Sevilla)

  • Ciudad turdetana que se convirtió en un importante enclave romano.
  • Punto clave en las rutas comerciales con el Mediterráneo.

2️ Itálica (Santiponce, Sevilla)

  • Fundada por romanos sobre un antiguo asentamiento turdetano.
  • Destacó por su importancia estratégica y cultural.

3️ Spal (Sevilla)

  • Importante centro urbano y comercial, vinculado a la actividad minera.

4️ Carmo (Carmona, Sevilla)

  • Gran ciudad amurallada de origen turdetano.
  • Integrada en el dominio romano tras la conquista.

5️ Ilipa Magna (Alcalá del Río, Sevilla)

  • Otro de los núcleos urbanos turdetanos más significativos.

Escritura de los Turdetanos

Uso de un sistema de escritura propio

  • Desarrollaron una escritura basada en la tartésica, influenciada por los fenicios.
  • Evolucionó hasta convertirse en el alfabeto ibérico meridional.

Ejemplo de inscripciones turdetanas
📜 Estelas del suroeste (siglo VI a.C.)

  • Placas de piedra con inscripciones en lengua turdetana, aún no completamente descifradas.

📜 Plomo de Itálica (siglo III a.C.)

  • Inscripción en lengua turdetana que muestra la evolución de su escritura.

Conclusión

Los turdetanos fueron una de las culturas más avanzadas de la Península Ibérica antes de la llegada de Roma, con un alto nivel de organización urbana, una tradición escrita y una economía próspera. Su integración en el mundo romano fue rápida, en gran parte debido a su desarrollo previo y su contacto con otras civilizaciones mediterráneas.

En Wikipedia: Enlace

Paginas recomendadas: chatgpt   google  Cálculo de carta astral y más  Cálculo carta astral Védica