Análisis IA. Pronter y Astrólogo Antonio Vallespin

Simulación de un poblano de Los Vetones
Los vetones fueron un pueblo prerromano de la Edad del Hierro que habitó el occidente de la Meseta Central (actuales provincias de Ávila, Salamanca, Cáceres, Toledo y Zamora) entre el siglo V a.C. y el siglo I a.C..
- Siglo V-III a.C. → Expansión de la cultura vetona, caracterizada por sus castros fortificados.
- Siglo III-II a.C. → Contacto con romanos, alianzas y enfrentamientos en la conquista de Hispania.
- Siglo I a.C. → Romanización y declive de su estructura tribal tras la integración en el Imperio Romano.
Resumen
Los vetones eran un pueblo celta o celtíbero, organizado en tribus, que habitaba en castros fortificados. Eran conocidos por su ganadería, especialmente la cría de caballos y toros, representados en sus famosos verracos (esculturas zoomorfas de piedra).
Se enfrentaron a Roma en las Guerras Celtibéricas y Lusitanas (siglos III-II a.C.), luchando junto a los lusitanos contra la conquista romana. Con el tiempo, fueron asimilados en la provincia de Lusitania, adoptando elementos de la cultura romana.
Principales Asentamientos Vetones
Los vetones vivían en castros (poblados amurallados en colinas), diseñados para la defensa y la vida agrícola.
1️ Ulaca (Solosancho, Ávila)
- Uno de los castros vetones más importantes.
- Poseía una sauna ritual y restos de viviendas de piedra.
2️ Las Cogotas (Cardeñosa, Ávila)
- Referencia arqueológica clave de la cultura vetona.
- Se han encontrado cerámicas decoradas y restos de fortificaciones.
3️ Castro de Yecla la Vieja (Salamanca)
- Asentamiento con murallas defensivas y restos de viviendas circulares.
- Importante centro en la resistencia contra Roma.
4️ El Raso (Candeleda, Ávila)
- Uno de los castros mejor conservados de los vetones.
- Contiene estructuras de casas, murallas y zonas rituales.
Escritura de los Vetones
✅ Lengua celta o celtíbera:
- No dejaron un sistema de escritura propio, pero usaron inscripciones en ibérico y latín tras la romanización.
✅ Ejemplo de inscripción vetona:
📜 Estela de Lanchuelas (Salamanca, siglo II a.C.)
- Inscripción en latín con nombres indígenas, evidencia de la influencia romana en la región.
Conclusión
Los vetones fueron un pueblo celta o celtíbero que destacó por su ganadería, su arquitectura defensiva y su resistencia ante Roma. Sus famosos verracos de piedra son un símbolo de su cultura. Finalmente, fueron romanizados y su territorio pasó a formar parte de la provincia de Lusitania.
En Wikipedia: Enlace
Paginas recomendadas: chatgpt google Cálculo de carta astral y más Cálculo carta astral Védica