Enhorabuena si estás en éste post es porque has instalado el Openbravo con existo y necesitas más conocimientos sobre el producto ERP de Openbravo.

  Los posts escritos por nuestros miembros de Telepieza sobre el ERP Openbravo, son un complemento de los manuales realizados por la compañía Openbravo, en ningún momento queremos interferir en su labor de formación y generación de información para todos los usuarios interesados en el producto ERP.

  La compañía Openbravo está realizando según nuestra humilde opinión, un gran esfuerzo en la documentación de sus productos y creación de información dentro del producto ERP Openbravo de una magnifica calidad. Dicha calidad la iremos detallando en los escritos realizados por nuestros expertos en gestión de empresas y productos informáticos Open Source.

  Es fundamental leer el manual de usuarios realizado por Openbravo sobre su producto ERP y está en la dirección :


http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=162271

  Una vez encontrado y leído el manual, ahora sí estamos preparados para empezar el arranque del producto, en función de nuestras necesidades cómo empresa para poder utilizar y disfrutar del software ERP Openbravo.

  Antes de crear nuestra primera Entidad (Empresa) para poder trabajar con el programa, primero explicaremos ciertos requisitos necesarios y fundamentales para el buen funcionamiento del producto en nuestra compañía.

  • El producto viene con dos empresas creadas en la base de datos. La primera es la «System» (Esquemas y Estructura del producto) y la segunda es «Big Bazaar» una empresa de prueba creada por los responsables de Openbravo.
  • La empresa System al ser los Esquemas y Estructura del producto, NO LA PODEMOS TOCAR (añadir, borrar o modificar) registros en su estructura inicial.
  • La empresa «Big Bazaar» se dedica a la fabricación, producción y distribución de vino y es de prueba (SI LA PODEMOS TOCAR) , se ha creado en dicha empresa todas las herramientas, opciones y posibilidades que tiene el producto ERP en sí.
  • Antes de empezar a crear nuestra propia empresa, vamos a estudiar cómo entrar en la empresa de prueba «Big Bazaar», comprender cómo está creada en el ERP para poder extraer la información necesaria para nuestras propias necesidades. Analizaremos el cómo poder crear y dar de alta Clientes, Proveedores, Acreedores y Productos en función de los ejemplo de la empresa de prueba «Big Bazaar».

  Una vez expuestos los puntos, vamos a entrar y explicar el funcionamiento de la empresa «Big Bazaar» y después instalaremos nuestra propia empresa en el producto ERP Openbravo.

  El manual de Usuario realizado por los responsables de Openbravo está fundamentado sobre las base de la empresa de pruebas «Big Bazaar».

  La empresa de prueba «Big Bazaar», se dedica a la fabricación, producción y distribución de vino, tiene todo lo necesario en su composición y configuración para poder aprender de dicha empresa los procesos de (Producción, Fabricación, Distribución, Logística, Almacenaje y Administración).

  Lo más importante de entender del ERP es la creación de los parámetros, los mantenimientos de Productos y Terceros, antes de lanzarse a los procesos. La empresa de prueba realiza dicha función y nos apoyarems en cómo está configurado y crear según sus ejemplos nuestra propia compañía sin necesidad de ayuda externa en los primeros inicios del arranque del ERP.

  Si deseamos ampliar nuestros conocimientos y vemos que dicho producto ERP no cumple con nuestras necesidades de funcionamiento de la Compañía, necesitas de empresas expertas «PARTNERS», que sepan su funcionamiento para ayudarnos, si realmente dicho producto ERP puede realizar las funciones que nosotros no podemos alcanzar de ver o hacer funcionar en el ERP. Para localizar a los «PARTNER», por tener profesionales expertos en los productos Openbravo, sus direcciones están en la página principal de Openbravo en la sección de «PARTNERS».

Cómo entrar en la Empresa Big Bazaar.

  Para poder entrar a la empresa de prueba «Big Bazaar», introducir el Usuario : Openbravo y el Password : openbravo

  Una vez dentro del programa, nos vamos al menú en la parte izquierda superior y donde pone Openbravo (ver flecha de la imagen), picar encima de Openbravo.

  Nos aparece una ventana con los datos de usuario, seleccionamos según los datos que aparecen en la imagen (Ver Fecha):

……………………………………………………………

  Al indicar el lenguaje Spanish, la pantalla de forma automática se traduce del inglés al español y todas sus funciones y campos son traducidos al español.

  Le hemos indicado en la parte de Set Default (Visto), por motivos de seguridad, cuando volvamos a entrar con el usuario Openbravo, por defecto entrara en la empresa de pruebas «Big Bazaar» y no en la empresa del sistema «System».

En el menú de la izquierda aparecen todas las opciones que nos indica el manual de usuario y lo más importante son las dos opciones que aparecen en la parte de gestión de Maestros (Terceros y Productos).
Para poder visualizar las dos opciones, es desplegar el menú «Gestión de Datos Maestros» y aparecen (Terceros, Productos, Configuración Maestros, Tarifas e Importación de Datos).

  Ahora es fundamental entender los diferentes Maestros y los datos introducidos en la empresa de prueba :

Maestro de Terceros (Clientes, usuarios, Vendedores, Bancos ….)

  En el Maestro de terceros se introducen Empresas (Clientes, Proveedores, Acreedores, Bancos) o Personas Jurídicas (Usuarios, Trabajadores, Autónomos y Vendedores), todo es clasificado por el Grupo de Terceros.

……………………………………………………………

  Cuando vosotros empecéis a trabajar con vuestra empresa, al introducir vuestros Terceros, fijaros cómo están introducidos los datos en cada uno de los Grupos de Terceros diferentes en la empresa de prueba.

Maestro de Productos

  Los productos de dividen en dos grandes clasificaciones. La primera es la categoría (Descuentos, Gastos, Productos, Costes, Inversión, Packing, Rappels y Productos Acabados). La segunda es el Tipo ( Servicios, Item, Gastos y Recursos)

  Como vemos en la imagen, el Maestro de productos están introducidos los Productos, Servicios, Gastos, Costes, Rappels, Materia Prima, Semi Elaborados, Productos Acabados, Descuentos de Venta y Compra e Inversiones).

  Cada concepto es entrado de forma diferente en el Maestro de Productos, por ese motivo es fundamental entender cómo está introducido cada elemento en el Maestro de Productos de la empresa de pruebas Big Bazaar.

……………………………………………………………

NOTA DE TELEPIEZA

  • Los técnicos de Telepieza han realizado un gran esfuerzo para desglosar los diferentes terceros (Más de 1200) y productos (Más de 200) de la empresa «Big Bazaar», para extraer y visualizar en las dos imágenes los diferentes tipos realizados por los técnicos de Openbravo.
  • Los Maestros de Terceros y Productos están sustentados por parámetros, dichos datos están en la opción de menú (Configuración de Terceros y Configuración de Productos).
  • Una vez comprendido la filosofía de los Maestros, tenemos que comprender su parametrización y empezar a configurar y crear nuestra propia compañía.
  • La empresa de pruebas «Big Bazaar», es una empresa de producción , fabricación y distribución. Si tú empresa se dedica sólo a la distribución, te será más fácil de configurar el apartado de Productos por no tener (Materia Prima, Semi Elaborados, Costes y si me apuras Inversiones).

Una vez comprendido todos los maestros , parámetros y procesos, vamos a crear nuestra propia empresa para empezar a trabajar.

Cómo crear nuestra propia empresa.

  Para poder crear nuestra empresa, introducimos el Usuario : Openbravo y el Password : openbravo
Una vez dentro del programa, nos vamos al menú en la parte izquierda superior y donde pone Openbravo (ver flecha de la imagen), picar encima de Openbravo.

  Nos aparece una ventana con los datos de usuario, selecionamos según los datos que aparecen en la imagen (Ver Fecha) :

……………………………………………………………

..

..

Una vez dentro de la empresa «System», nos vamos al menú

..

  • Configuración General
  • –> Entidad
  • –> Crear Entidad

..

..

y nos visualiza en el lado derecho de la pantalla la siguiente imagen :

……………………………………………………………

……………………………………………………………

  Primero entramos los datos de nuestra empresa y los dos usuarios para acceder al ERP.

  • Entidad (Nombre de Nuestra Empresa)
  • Organización (La primera delegación, si no tenemos es la propia Entidad)
  • Nombre Usuario Entidad (Nombre Usuario Administrador de la Entidad)
  • Nombre Usuario Organización (Nombre Usuario de la Delegación)
  • Dirección de la Entidad (País, Región, Localización)
  • Moneda del País
  • Instalación del Sistema

  Una vez terminado de introducir los datos de la Entidad, indicamos las direcciones contables de nuestro ERP (Terceros, Productos, Proyectos, Campañas y Región de Ventas).

  Una vez terminado de entrar todos los datos, nos pide un fichero en el campo de archivos de cuentas. Dicho fichero está en la dirección :


http://sourceforge.net/project/showfiles.php?group_id=162271

  Vamos al apartado Openbravo – accounting y buscar el fichero .csv de nuestro país de origen.

  Para los Españoles les aconsejo descompriman el fichero : AccountsESOpenbravo.zip y dentro tendrán el fichero .cvs que necesita la aplicación para poder crear la entidad.

  Una vez terminado de introducir todos los datos , picamos el botón de Aceptar y el programa empieza a crear toda la información necesaria para poder trabajar con nuestra empresa (Datos de la Empresa, Roles, Usuarios, Procesos, Delegaciones, Almacenes ….).

  Una vez terminado de crear toda la información nos enseña un reports de todos procesos realizados.

 Para poder ver mejor la imagen, picar encima de ella y se despliega en su tamaño original.

……………………………………………………………

  Una vez creada la empresa, para poder entrar es igual de fácil que si entramos a la Entidad de prueba, pero en éste caso entraremos a nuestra propia Entidad para poder empezar a parametrizar, diseñar y trabajar con nuestra propia entidad.


Saludos de Telepieza